

El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
En ceremonia llevada a cabo en París, Francia el 7 de noviembre de 2003 la UNESCO distinguió a la festividad indígena de Día de Muertos como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La distinción por considerar la UNESCO que esta festividad es:
"...una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del pais."
Y uno de los platillos que se elaboran en estas fechas son los tamales, que es un platillo mexicano que se prepara con masa de maiz y manteca y se rellena de carne o de queso o se preparan dulces con acitron y pasitas. Mi receta esta vez, son tamales de picadillo de res en hojas de maiz y de cerdo en hoja de platano....
INGREDIENTES: (para 100 tamales)
PARA LA MASA:
3 Kg de Masa Quebarada para Tamales o en su defecto 3 Kg de Maseca
3/4 de Kg de Manteca de Cerdo o 3/4 de Kg de Manteca Inca (Vegetal)
Caldo donde se cocio la carne
Sal Al Gusto
PARA LOS TAMALES DE CERDO:
1 Kg de Carne de Cerdo
6 Chiles Guajillo
4 Jitomates
1 Cebolla mediana
1 Diente de Ajo
Hojas de Platano
Sal al Gusto
PARA LOS TAMALES DE PICADILLO:
1 Kg Carne Molida de Res
1 Lata Gde. Chicharos y Zanahorias
4 Jitomates
1/2 Cebolla
1 Diente de Ajo
Hojas de Maiz
Sal al Gusto
PREPARACION:
Para la masa, poner en la batidora a batir la manteca de cerdo hasta que esponje. En un molde grande vaciar la masa, (o maseca en polvo) sal al gusto y agregar el caldo de la carne y mezclar hasta formar la masa, que no debe de quedar aguada. Posteriormente agregar la manteca batida y con ambas manos batir con fuerza la masa, para probar que ya esta lista, en un vaso con agua, echar una bolita de la masa y si esta flota es que ya quedo, y sino seguir batiendo.
Para la carne de cerdo, freir los chiles desvenandolos y quitandoles las semillas, cuidando de que no se quemen, despues poner en agua a hervir junto con la cebolla, el jitomate y el diente de ajo, para despues licuar. Previamente cocer en agua la carne con sal y un trozo de cebolla. La salsa de chile se vacia en una cacerola y ahi se agrega la carne desmenuzada y se deja hervir unos minutos. Reservar
Para el picadillo, en un sarten con aceite poner a freir la carne molida, agregar sal y pimienta. Previamente cocer en agua los jitomates, la cebolla y el ajo, licuar y agregar a la carne cuando se haya cocido. Agregar los chicharos y las zanahorias. Dejar hervir unos minutos y reservar.
Para las hojas, a las hojas de platano pasar las orillas por la estufa encendida para quitar las orillas y cortar en rectangulos de unos 15x20 cm cada uno, si hay varios pedazos chicos empalmar dos para usar despues. Las hojas de maiz (elote) poner a hervir unos minutos en agua, escurrir y reservar.
ENVOLTURA DE TAMALES:
Teniendo la masa lista, las hojas y los rellenos de carne se procede a envolver los tamales, empezando con los de cerdo. Con una cuchara sopera vaciar dos cucharadas de masa,en la hoja de platano y extender con la misma cuchara a que quede una masa delgada, poner enmedio la carne de cerdo preparada y envolver el tamal primero de ambos lados y despues de las orillas a que quede un bultito cuadrado.
Con las hojas de maiz, extender del mismo modo la masa, cuidando de que cubra casi toda la hoja de maiz y rellenar con el picadillo antes preparado y envolver en la misma forma que los de cerdo.
Para cocer los tamales se necesita una olla tamalera o vaporera o en su defecto una olla express o presto, lo principal es que la olla tenga una rejilla abajo para agregar agua y asi cocer los tamales al vapor, acomodar los tamales parandolos en la olla y tapar con un trapo y alguna bolsa de plastico y la tapa, si se hacen en vaporear o tamalera y si en olla express esto no es necesario. Cocer a fuego lento aproximadamente 1 hora o hasta que la masa se despegue completamente de la hoja. Sevir acompañado de frijoles refritos y salsa picosa.....Provecho
nota: estoy viendo como subir un video para la preparacion de los tamales :S