Mostrando entradas con la etiqueta articulos de interes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta articulos de interes. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2011

No Se La Halloween es Dia de Muertos


El dia de Muertos en Mexico es una celebración de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles.

Hay registro de celebraciones en las etnias Mexica, Maya, Purépecha, Náhuatl y totonaca. Cuando llegaron a América los españoles en el siglo XVI trajeron sus propias celebraciones del Día de Muertos cristianas y europeas, donde se recordaba a los muertos en el Día de Todos los Santos. Al convertir a los nativos del nuevo mundo se dio lugar a un sincretismo que mezcló las tradiciones europeas y prehispánicas, haciendo coincidir las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas con el festival similar mesoamericano, creando el actual Día de Muertos.

Actualmente es una tradicion que mucha gente aun celebra porque es recordar con cierta burla a la muerte y es momento tambien para recordar a los seres queridos que han muerto. Se hacen visitas a los cementerios y se llenan las tumbas con flores, veladoras y familias enteras van y comen alla. Es un dia de fiesta, no de tristeza.

Se cree que las almas de los niños regresan de visita el día primero de noviembre, y las almas de los adultos regresan el día 2. En el caso de que no se pueda visitar la tumba, ya sea por que ya no existe la tumba del difunto, o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, también se elaboran detallados altares en las casas, donde se ponen las ofrendas, que pueden ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, mezcal, tequila, pulque o atole, cigarros e incluso juguetes para las almas de los niños. Todo esto se coloca junto a retratos de los difuntos rodeados de veladoras y flores. Visiten http://www.festivaldecalaveras.com.mx



Las Calaveras de dulce, tienen escritos el nombre del difunto (o en algunos casos de personas vivas, en forma de broma modesta que no ofende en particular al aludido) en la frente, son consumidas por parientes o amigos.

El Pan de muerto. Platillo especial del Día de Muertos. Es un panecillo dulce que se hornea en diferentes figuras, desde simples formas redondas hasta cráneos, adornado con figuras del mismo pan en forma de hueso y se espolvorea con azúcar.

Y no pueden faltar los tamales platillo prehispanico y muy tipico de estas fechas, acompañado de deliciosos atoles para el frio

La tradicion es que los altares duran puestos los dias 1 y 2 de Noviembre, al dia siguiente la comida se reparte entre vecinos y amigos o en la propia familia, todo en honor a sus difuntos, que segun la tradicion esos dias se les permite bajar y disfrutar lo que comian y tomaban en vida.

Ademas de las visitas al cementerio y los altares, existe el conocido baile del Xantolo que es una importantísima tradición que aún se celebra en ciudades como Tantoyuca o Tempoal en Veracruz en donde la mayor parte de los habitantes se organizan para tener una digna fiesta. Todo comienza en las colonias y barrios del lugar, cada uno de ellos organiza una cuadrilla de danzantes, quince días antes de la fiesta todos ensayan y empiezan a confeccionar sus disfraces con telas y otros materiales elementales, pero lo principal son las máscaras. Cada cuadrilla tiene como comandante un personaje llamado el "Viejo", por ello también al Xantolo le llaman "Viejada", por eso y por una danza con raíces prehispánicas en donde hombres disfrazados de "huehues" o viejos abren el Xantolo; este capitan asume el compromiso de organizar la fiesta durante siete años consecutivos, lo cual se puede prolongar durante catorce años, el no cumplir con este compromiso representa una condena para el capitán.

Otros personajes que no pueden faltar en las cuadrillas son: La mujer embarazada, la cual representa la vida nueva; el Diablo, que representa el temor a lo desconocido; el Vaquero, que representa la fuerza, el trabajo y la Muerte, el final de la vida.

El 31 de octubre empiezan a aparecer en las calles todo tipo de personajes, algunos quieren espantar, otros son hombres vestidos de mujeres queriendo cautivar o enamorar, otros buscan hacer reir; todo se hace con el fin de encontrarse a las ánimas del purgatorio que por ahí andan penando y así mostrarles su alegría y confundirse con ellos. Todos bailan al son de un trío huasteco y en ocasiones con un tambor. Los siguientes días 1 y 2 de noviembre las cuadrillas siguen danzando por las calles de su propio barrio, finalmente todas las cuadrillas, de todos los barrios o colonias logran llegar a la plaza principal de Tantoyuca y de Tempoal lugar en donde se da lo que ellos llaman "el destape", que es al finalizar el 2 de noviembre, en donde cada quien se quita la máscara.

sábado, 8 de octubre de 2011

Haciendo Limpieza


Queridos lectores y seguidores de este blog, el cual he tenido muy abandonado, ;s he tenido trabajo de manualidades porque se acerca el invierno y me puse a tejer unas prendas para vender y aun antes de que haga frio por aca he vendido, asi que mas me animo, eso no quiere decir que no coma, pero estoy decidida a hacer limpieza en el blog y reabrirlo asi que me saque unas escobitas y me puse a barrer y dejarlo muy lindo y listo para reiniciar y como se acerca halloween pues que mejor con estas escobas.......gracias por su paciencia y espera muy pronto regreso con ricas recetas

por cierto busquenme en facebook como cocinamex@gmail.com o cmo tejiendo detalles gracias

miércoles, 27 de julio de 2011

Muchos Saludos a Mis Lectores


A mis lectores y amigos les informo que a partir de este jueves estare fuera del aire por 5 dias, me tengo k internar para recibir un antibiotico en la vena, por una bacteria mala que tengo.......es algo sencillo lo que me haran pero aun asi es engorroso estar en el seguro social con el asunto de la pesima higiene en los baños y algunos malos tratos de las enfermeras, pero se compensa porque el tratamiento que necesito es muy caro, aproximadamente unos 30 mil pesos, alrededor de unos 3mil dolares y ahi donde estare hospitalizada es gratis, el seguro social es el servicio que paga el gobierno a los trabajadores, lo explico para los que no viven en mexico y no conocen esto....asi que les pido una oracion y en 5 dias estare de regreso en casa.......gracias de antemano y les dejo una foto de un spa de 5 estrellas mayan imss caribbean resort como yo le digo de broma al imss ....saludos

lunes, 23 de mayo de 2011

Regalo


Me traje la muñeca que me regalo tremendita por motivo de su aniversario del blog y sus muchas visitas enhorabuena y que sigan los exitos, se pueden llevar la muñeca de regalo tremendita la esta regalando e invitandolos a conocer su blog mi rinconcito de punto de cruz y cocinillas corrijanme si me equivoque y esta es la direccion http://tremendita-tremendita.blogspot.com/ ok

lunes, 9 de mayo de 2011

Feliz Dia de Las Madres




Aca en mexico celebramos a todas nuestras mamas, el 10 de mayo. Felicidades a esos seres que nos dieron la vida y que darian su vida por la nuestra, sin pensarlo...dios las bendiga a todas y no las dejen cocinar ese dia, cocinen uds o llevenlas a comer a un lindo restaurante, tampoco les regalen lavadoras, planchas, licuadoras, etc sino un regalo personal para ellas a quienes amamos tanto :D

lunes, 7 de marzo de 2011

Feliz dia internacional de la mujer


Benditas todas las mujeres, solo por el hecho de serlo. Felicidades a todas mis congeneres, espero se la pasen increible en este dia internacional de la mujer, que todos sus sueños y metas se cumplan, compartan con su familia y amigos este dia y celebremonos por el simple hecho de ser mujeres FELICIDADES

sábado, 12 de febrero de 2011

Febrero mes del amor


Debido a que se acerca el dia del amor y la amistad hay que preparar platillos ricos y deliciosos para tu pareja o tu familia o amigos y amigas que en verdad quieras y estimes, ya se que muchos opinan que es una fecha mas de publicidad y mercadotecnia para vender flores chocolates y peluches, pero podria ser el pretexto perfecto para cocinar y compartirlo con quien amas, no crees?

jueves, 6 de enero de 2011

Rosca de Reyes



La tradicion el 6 de enero es para los niños recibir regalos y para los adultos y niños comer rosca y chocolate caliente :D es una ilusion muy bonita dejar la cartita para los reyes y esperar toda la noche a que lleguen, es una ilusion y una tradicion muy linda para los peques. Y en cuanto a la rosca muchos la preparan y la hornean, aca en casa la compramos este año le toco a mi cuñada ir a walmart a comprarla, aunque nos cuenta que hicieron un recorrido ella y mi sobrina por varias tiendas y en todas probaron la rosca, hasta que dieron con una que les gustase mas.



Mientras tanto mi mama preparo chocolate caliente, puso a hervir dos litros de leche y vacio dos tablillas de chocolate abuelita y mezclo hasta que se deshizo y combino muy rico con la rosca, aunque no hacia frio se apetece una taza de alguna bebida caliente para la rosquita, me salio el monito y dos a mi cuñada y otro a mi sobrina y cuenta la tradicion que el dia 2 de febrero nos toca hacer tamales para el dia de la candelaria....hermosas tradiciones

martes, 14 de diciembre de 2010

Feliz Navidad Adelantada


Mis Queridos Amigos Lectores: escribo esto para desearles a todos una muy feliz navidad con sus seres queridos, espero cocinen platillos deliciosos que deleiten a su familia y amigos,porque navidad es tiempo de union familiar y de amistad...deseo de corazon que la pasen muy bien y que sean dichosos en estas fechas.





Esto es una felicitacion anticipada de la navidad, porque a partir de mañana estare fuera del aire, mas que de costumbre jejee....les pido una oracion por mi, porque tendre que estar hospitalizada 10 dias, incluida la navidad, porque necesito que me suministren por el suero un antibiotico que necesito para matar una bacteria, nada riesgoso, solo que es necesario y pues alla no tendre acceso a internet, pues no tengo laptop :s pero regreso en 10 dias para nochebuena los leo....felicidades y que la pasen muy bien.........coman mucho, besos y abrazos Raquel

martes, 2 de noviembre de 2010

DIA DE MUERTOS


El dia de Muertos en Mexico es una celebración de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles.


Actualmente es una tradicion que mucha gente aun celebra porque es recordar con cierta burla a la muerte y es momento tambien para recordar a los seres queridos que han muerto. Se hacen visitas a los cementerios y se llenan las tumbas con flores, veladoras y familias enteras van y comen alla. Es un dia de fiesta, no de tristeza.



Se cree que las almas de los niños regresan de visita el día primero de noviembre, y las almas de los adultos regresan el día 2. En el caso de que no se pueda visitar la tumba, ya sea por que ya no existe la tumba del difunto, o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, también se elaboran detallados altares en las casas, donde se ponen las ofrendas, que pueden ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, mezcal, tequila, pulque o atole, cigarros e incluso juguetes para las almas de los niños. Todo esto se coloca junto a retratos de los difuntos rodeados de veladoras y flores

En casa le puse un pequeño altar a mi hermano, que se merece lo mejor, habia tequila, aunque el tomaba whisky, pero no creo que le hiciera el feo a un sauza hornitos, sus cacahuates, pan de muerto, fruta y sus flores y veladoras. Junto a el mi papa y mi abuelo que murieron hace bastantes años, haciendole compañia a mi hermanito querido...:´***



sábado, 2 de octubre de 2010

Que Hermosos


Pasaron esta foto en facebook de mis dos lindos sobrinos-nietos que andan de vacaciones en la playa y no me resiste las ganas de compartirles esta foto, porque los dos estan hermosisimos, bueno eso digo yo jajaja....su mama es diseñadora grafica y su especialidad es la fotografia y su esposo, mi sobrino tambien es diseñador grafico pero el hace ilustraciones ademas de trabajar en microsoft y aqui sus dos nenes bruno y mateo :D se los presento :D

sábado, 7 de agosto de 2010

Una Disculpa


No he posteado nada ultimamente, tengo dos motivos uno importante y el otro mas o menos. La semana pasada vivimos momentos dificiles, ya que un hermano se puso grave y fue hospitalizado, vino familia de fuera y entre las idas al hospital y atender a las visitas se fue el tiempo....Afortundamente, ya fue dado de alta y aunque sigue bajo tratamiento esta mucho mejor. La otra razon es que mi camara no tiene pilas, por eso no he podido tomar fotografias, pero ya que paso lo peor prometo regresar en estos dias, una disculpa a mis 4 lectores y les pido un poco de paciencia. La vida real nos arrastra con situaciones inesperadas que nos impide entrar a la vida virtual, en este caso en particular, mi prioridad fue mi hermano, que gracias a un milgro de Dios esta mejor.....saludos

sábado, 19 de junio de 2010

Vamos Mexico a Darle Chile a Uruguay




Vamos Mexico si se puede este martes contra Uruguay vamos por el primer lugar del grupo Si se puedeeeeeeeeeee si se puedeeeeeeeeeee

miércoles, 16 de junio de 2010

Mexico 2 Francia 0 Si Se Pudo




Si se pudoooooooooooo yeaaaaaaaaah les ganamos a los franceses dos golazos a ceroooooo

Justo hoy se juega el partido de vida o muerte para Mexico en este mundial Sudafrica 2010, no le supimos ganar a los bafana bafana, y hay que rifarsela con Francia, que andan bastante guangos..... hay posibilidades, vamos muchachos si se puede y mientras esta el partido con los nervios da hambre, asi que hay que comer alguna botana para quitarnoslo, ya sea comprada o preparada en casa, eso si acompañada de la refrescante cerveza...salud y que gane mexico señores

Las clasicas papas y frituras comerciales acompañadas de salsa botanera


He aqui un antipasto con jamon, queso manchego, aceitunas, salami...mmm delicioso


y no puede faltar la fria cerveza indio, la mejor del mundo salud

viernes, 14 de mayo de 2010

Felicidades Maestros


Hoy 15 de Mayo se Festeja a los Maestros, aquellos que dedican su vida a enseñarnos nuestras primeras letras y todos nuestros conocimientos para llegar a ser personas exitosas. Quien no recuerda a aquel maestro que con su ejemplo y motivacion, nos hizo ser mejores personas. Aquella maestra regañona y al parecer de mal caracter, que nosotros no comprendiamos, pero que con su disciplina, nos ayudo a ser responsables y estudiosos, y quizas esa persona gruñona, en realidad tenia buen corazon, como lo supimos tiempo despues, cuando ya habiamos crecido y ella aun seguia dando clases y regañando alumnos.

Hay maestros y maestras que dejaron amplia huella en nosotros, yo me acuerdo de una maestra de la prepa, que siempre nos ayudaba a ganar puntos extras para la calificacion, pero debiamos exponer delante de todo el salon, algun libro que ella nos recomendaba, pedia que hicieramos carteles, que nos adentraramos en el tema, y yo lo hacia, sin saber que me estaba ayudando a vencer la timidez y los miedos de expresarme en publico, a la vez que mejoraba mis calificaciones, porque los libros que proponia eran de cosas de salud, como evitar fumar o drogarse o el uso de anticonceptivos, temas que eran diferentes a la materia que exponia. Gracias a ti Querida Cochi por enseñarme a ser mejor persona. Felicidades a Todos los Maestros y Maestras en su Dia..Menos a Elba Esther Gordillo :)~

miércoles, 14 de abril de 2010

Bienvenida a ^^Paloma^^


Queridos amigos, les tengo una buena noticia, a partir de ahora tengo una colaboradora en mi blog, es mi buena amiga Paloma, originaria de la Cd. de Monterrey en Mexico. Ella compartira con nosotros sus delicias culinarias, ademas de todos sus secretos para que la comida sepa mejor que nunca. Por favor demosle la bienvenida y hagamosla sentir como en su casa ..... Paloma cucurrucucu :D Bienvenida a Barriga Llena Corazon Contento Aplausos clap clap clap

lunes, 5 de abril de 2010

Felices Pascuas


Esta semana los catolicos celebramos la pascua, que es cuando Jesus resucito, la tradicion es hacer huevos de pascua para regalar, unos son de chocolate y adornados lindamente y otros son de cascaron de huevo rellenos de harina o confetti para jugar bromas y otros son de plastico o carton o tejidos que van rellenos de dulces y chocolates. Yo recuerdo que hace años iba juntando los cascarones y los ponia a secar y despues los pintaba con pinturas de agua y los rellenaba de confetti o compraba chocolatitos pequeños para regalar, son tradiciones hermosas que algunos aun conservan...felices pascuas para todos

domingo, 28 de febrero de 2010

Estamos Con Nuestros Hermanos Chilenos



Si creian que con el terremoto de Haiti,se acababan las desgracias en nuestro continente, estabamos equivocados ayer 27 de Febrero un nuevo sismo azoto al Pais de Chile, seguramente como paso con Haiti, Mexico iniciara movimientos y colecta de medicina, comida y agua para enviarles a nuestros hermanos chilenos, esperemos que el terremoto no haya sido tan grave, y que los chilenos se levanten pronto de esta. Elevemos una oracion a Dios para pedir por los que mas necesitan ayuda en estos momentos.

sábado, 12 de diciembre de 2009

Se Acerca Ya Esta Aqui


Dicen que el ser humano, nunca esta conforme con lo que le toca, si tenemos el pelo lacio, lo queremos chino, si es chino a fuerza queremos que este lacio, si somos morenos queremos ser blencos y la lista sigue. Es mas ni siquiera con el clima estamos conformes, si hace calor ya queremos que haga frio y viceversa. Aca en mi bella ciudad de Tampico, el 90% del tiempo tenemos clima calido, vivir a la orilla del mar tiene sus ventajas, tener playas, rios, lagunas, poder comer mariscos frescos todo el año, pero el calor sobre todo en julio y agosto es insoportable, alcanzamos los 40ºC. Este verano senti que me derretia como muñeco de plastilina y añoraba que llegara diciembre para que el corto invierno, nos quitara ese calor. Conforme pasaban las semanas de verano y sentia mas y mas calor, pensaba....seguramente este invierno sera crudo y no me equivoque :/

El invierno nos alcanzo por fin, la semana pasada bajo a 9ºC con la humedad que hay, se sentia como de 5ºC y enredada en varios sueteres con gorro y bufanda, pensaba aaaaaaaaaay dios mio cuando hara el rico calor que se siente por aqui. Afortunadamente solo duro dos dias y despues salio el sol :D Pero ya volvimos a sentir frio, pero no tan intenso. Total que llego la epoca que queria y debo de disfrutarla.....ademas se acerca Navidad y eso me agrada mas. Ojala que uds en sus ciudades no sientan tanto frio, y si es asi, metanse a su cocina a preparar algun champurrado o chocolate caliente y los que horneen pastel o galletas adelante :D Saludos y seguimos en contacto os Quiero

jueves, 29 de octubre de 2009

No Se La Halloween es Dia de Muertos!!


El dia de Muertos en Mexico es una celebración de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles.

Hay registro de celebraciones en las etnias Mexica, Maya, Purépecha, Náhuatl y totonaca. Cuando llegaron a América los españoles en el siglo XVI trajeron sus propias celebraciones del Día de Muertos cristianas y europeas, donde se recordaba a los muertos en el Día de Todos los Santos. Al convertir a los nativos del nuevo mundo se dio lugar a un sincretismo que mezcló las tradiciones europeas y prehispánicas, haciendo coincidir las festividades católicas del Día de todos los Santos y Todas las Almas con el festival similar mesoamericano, creando el actual Día de Muertos.

Actualmente es una tradicion que mucha gente aun celebra porque es recordar con cierta burla a la muerte y es momento tambien para recordar a los seres queridos que han muerto. Se hacen visitas a los cementerios y se llenan las tumbas con flores, veladoras y familias enteras van y comen alla. Es un dia de fiesta, no de tristeza.

Se cree que las almas de los niños regresan de visita el día primero de noviembre, y las almas de los adultos regresan el día 2. En el caso de que no se pueda visitar la tumba, ya sea por que ya no existe la tumba del difunto, o porque la familia está muy lejos para ir a visitarla, también se elaboran detallados altares en las casas, donde se ponen las ofrendas, que pueden ser platillos de comida, el pan de muerto, vasos de agua, mezcal, tequila, pulque o atole, cigarros e incluso juguetes para las almas de los niños. Todo esto se coloca junto a retratos de los difuntos rodeados de veladoras y flores. Visiten http://www.festivaldecalaveras.com.mx



Las Calaveras de dulce, tienen escritos el nombre del difunto (o en algunos casos de personas vivas, en forma de broma modesta que no ofende en particular al aludido) en la frente, son consumidas por parientes o amigos.

El Pan de muerto. Platillo especial del Día de Muertos. Es un panecillo dulce que se hornea en diferentes figuras, desde simples formas redondas hasta cráneos, adornado con figuras del mismo pan en forma de hueso y se espolvorea con azúcar.

Y no pueden faltar los tamales platillo prehispanico y muy tipico de estas fechas, acompañado de deliciosos atoles para el frio

La tradicion es que los altares duran puestos los dias 1 y 2 de Noviembre, al dia siguiente la comida se reparte entre vecinos y amigos o en la propia familia, todo en honor a sus difuntos, que segun la tradicion esos dias se les permite bajar y disfrutar lo que comian y tomaban en vida.

Ademas de las visitas al cementerio y los altares, existe el conocido baile del Xantolo que es una importantísima tradición que aún se celebra en ciudades como Tantoyuca o Tempoal en Veracruz en donde la mayor parte de los habitantes se organizan para tener una digna fiesta. Todo comienza en las colonias y barrios del lugar, cada uno de ellos organiza una cuadrilla de danzantes, quince días antes de la fiesta todos ensayan y empiezan a confeccionar sus disfraces con telas y otros materiales elementales, pero lo principal son las máscaras. Cada cuadrilla tiene como comandante un personaje llamado el "Viejo", por ello también al Xantolo le llaman "Viejada", por eso y por una danza con raíces prehispánicas en donde hombres disfrazados de "huehues" o viejos abren el Xantolo; este capitan asume el compromiso de organizar la fiesta durante siete años consecutivos, lo cual se puede prolongar durante catorce años, el no cumplir con este compromiso representa una condena para el capitán.

Otros personajes que no pueden faltar en las cuadrillas son: La mujer embarazada, la cual representa la vida nueva; el Diablo, que representa el temor a lo desconocido; el Vaquero, que representa la fuerza, el trabajo y la Muerte, el final de la vida.

El 31 de octubre empiezan a aparecer en las calles todo tipo de personajes, algunos quieren espantar, otros son hombres vestidos de mujeres queriendo cautivar o enamorar, otros buscan hacer reir; todo se hace con el fin de encontrarse a las ánimas del purgatorio que por ahí andan penando y así mostrarles su alegría y confundirse con ellos. Todos bailan al son de un trío huasteco y en ocasiones con un tambor. Los siguientes días 1 y 2 de noviembre las cuadrillas siguen danzando por las calles de su propio barrio, finalmente todas las cuadrillas, de todos los barrios o colonias logran llegar a la plaza principal de Tantoyuca y de Tempoal lugar en donde se da lo que ellos llaman "el destape", que es al finalizar el 2 de noviembre, en donde cada quien se quita la máscara.