Mostrando entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2012

Caldo de Pollo Verde


Queridos Lectores ando mega atrasada con las recetas desde noviembre se descompuso mi camara luego en diciembre me compre un cel con camara por x o y no aprendia como pasar las fotos del cel aqui ala compu hasta que cheque los manuales online de la camara y vi que habia que bajar un programa y bueno aqui estoy de regreso ...ya pasaron los frios vienen los calores poco a poco pasare las recetas atrasadas y para aliviar la gripe tan comun por estos tiempos y para alegrar el alma una receta de caldo de pollo verde aqui la receta

INGREDIENTES:

Medio pollo crudo en piezas si se desea quitar la piel
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
1 ramita de yerbabuena
sal al gusto
1/2 manojo no muy grande
2 0 3 chiles serranos verdes
1 trozo de cebolla
arroz al gusto


PREPARACION:

poner en una olla con agua a cocer el pollo con el trozo de cebolla el ajo la yerbabuena y su sal dejar cocer hasta que este suave, aparte licuar el cilantro los chiles y la cebolla y agregar al caldo y dejar hervir unos minutos mas al servir se le puede agregar arroz...:D

sábado, 14 de agosto de 2010

Sopa de Jaiba


Estoy de regreso y con uno de mis platillos favoritos la sopa de jaiba, que alimenta no solo el cuerpo, sino tambien el alma.

Los llamados "frutos del mar" son ricos en proteínas y minerales, por lo que son excelentes sustitutos de carnes rojas en Cuaresma, amén de que pueden formar parte de la dieta diaria.

En general, los mariscos aportan al organismo elementos muy importantes para conservar la salud, como vitaminas A y D, aunque se destacan más por tres minerales:

•Fósforo. Ayuda a asimilar proteínas, grasas e hidratos de carbono; además, está presente en sangre y células del sistema nervioso, ayudando a su adecuado funcionamiento.
•Calcio. Elemento del que depende la salud de los huesos y que debe ser consumido para prevenir o detener los efectos adversos de la osteoporosis (pérdida de minerales en el esqueleto).
•Yodo. Básico para el buen funcionamiento de la tiroides, glándula que se encarga de crear hormonas que intervienen prácticamente en todas las funciones del organismo.

Mención aparte merecen las proteínas de alta calidad que ofrecen estos alimentos, las cuales son empleadas por nuestro organismo para reparar y mantener los tejidos del cuerpo; también son útiles en la producción de leche materna y para garantizar el crecimiento de uñas y cabello; son también componentes importantes del sistema inmunológico (que nos protege de enfermedades) y ayudan a transportar los nutrientes en la sangre.

Gracias al Sr google por la informacion y si un buen caldo o sopa como estos revive hasta los muertos, aqui la receta:




INGREDIENTES

1 Kg de jaiba chica (aproximadamente 6)
3/4 taza de arroz
2 cebollas de rabo
2 jitomates
1 trozo de cebolla
1 ajo
sal al gusto
2 1/2 tazas de agua
3 a 4 tazas de agua mas

PREPARACION

Se frie en una sarten el arroz en aceite junto con un poco de cebolla frita, dorar. Poner a cocer los jitomates con un trozo de cebolla y ajo y licuar, vaciar esto al arroz frito y agregar sal al gusto y la cebolla de rabo picada finamente con todo y el rabo. Vaciar las dos tazas y media de agua, tapar y dejar cocer como cuando se hace el arroz. Antes de que se evapore el agua, vaciar el agua restante y agregar las jaibas partidas a la mitad, dejar hervir unos diez minutos, tapado. Servir en platos hondos agrega jugo de limon o alguna salsa picante de mariscos si se desea, acompaña con tortillas

lunes, 26 de julio de 2010

Caldo de Cola de Res


Es un poco dificil encontrar la cola de res en carnicerias o en el super, asi que hace unos dias mi hermana nos compro cola en Walmart que de milagro encontro, normalmente si hacemos cola invitamos a toda la familia, pero esta vez solo fue para mi mama y para mi, es que no era mucha y sabe tan rica que quizimos para dos ocasiones, de verdad si tienen oportunidad de probar este caldo, les va a encantar su sabor y aqui en casa es una tradicion desde mi tatarabuela



INGREDIENTES
1 Cola de Res Grande en trozos
1/2 kg de carne en trozo o platanillo
10 chiles cascabel
1 diente de ajo
1/2 cebolla
sal al gusto

PREPARACION
La cola y la carne se ponen a cocer en la olla presto, con el ajo, la cebolla y la sal al gusto. Aparte se cuecen en agua los chiles, para despues licuarlos con cebolla y ajo. Agregar esta salsa a la cola ya cocida y se deja hervir para que se sazone el caldo. Se puede agregar arroz cocido para acompañar y con tortillas de maiz.

p.d disculpen las fotos salieron un poco borrosas :s

lunes, 26 de abril de 2010

Sopa Azteca

Primero quisiera contarles que existen 2 "versiones" de este tipo de sopa Aqui en la casa de todos ustedes solemos hacer ambas, ya que gusta mucho y aparte es o suele ser muy economica y facil de hacerla: Hay en seco y en caldo
En este caso la mia es seca:

Ingredientes:

Tortillas de maiz del dia de preferencia (se usaran segun el numero de personas)
5 Tortillas de Harina
5 Hojitas Epazote fresco
2 Jitomates
1 Cebolla grande
1 Diente de ajo
Consome de pollo en polvo
Crema al gusto
Queso doble crema fresco para adornar
Chile chipotle al gusto


Preparacion:

Se cortan las tortillas de maiz y harina en tiras o en "triangulos (luce mejor de esta forma)" se frien con un poco de aceite en un sarten y se dejan reposar y secar un poco "podemos aprovechar para hacer lo que falta de la receta" licuamos el jitomate, cebolla y ajo en seco para que nos salga un pure esto lo vaciamos en una cacerola que ya tenemos al fuego en la estufa con un poco de aceite de oliva colamos el pure y lo dejamos que sasone sin mover, acontinuacion agregamos un poco de agua,el consome de pollo, sal,y el epazote y lo dejamos 5 min (a que seque un poco)
Podemos ir poniento nuestras tortillas ya secas en algun otro recipiente (bien esparcidas en el recipiente) Y empezamos a mojarlas u bañarlas con la salsa o pure que ya tenemos (hacerlo a cucharadas)

Algo importante aqui es que no debemos mojar mucho las tortillas o se haran del tipo masa (se deshace la tortilla)
Se desmorona encima el queso doble crema















Y ya por ultimo se mete al horno por 10 min para que caliente y a su vez gratine un poco el queso
















Y queda listo para servir!
Para la presentacion se pone un poco de crema encima, un poco de cebolla y el chile chipotle !



En este caso lo acompañamos con tiritas de bistec o en costilla!
Ojala les guste! =)**** Muchas Gracias!


^^Paloma^^

viernes, 8 de enero de 2010

Cola de Res en Caldo


Se ha venido un frio algo tremendo, y claro con los calores intensos del verano, erra seguro que el invierno fuese crudo, por eso se antojan platillos calientes y calduditos para mitigar un poco el frio, la cola de res es deliciosa, mi madre me platicaba que ella la comia de niña y era tradicion desde su abuela..es facil de prepararla, aunque ahora es algo dificil encontrar la cola, porque desde el rastro ya se las quitan a las reses, esta vez corri con suerte de encontrarla en el super y habia que prepararla, espero la disfruten como nosotros


INGREDIENTES
1 Cola de Res Grande en trozos
1/2 kg de carne en trozo o platanillo
10 chiles cascabel
1 diente de ajo
1/2 cebolla
sal al gusto

PREPARACION
La cola y la carne se ponen a cocer en la olla presto, con el ajo, la cebolla y la sal al gusto. Aparte se cuecen en agua los chiles, para despues licuarlos con cebolla y ajo. Agregar esta salsa a la cola ya cocida y se deja hervir para que se sazone el caldo. Se puede agregar arroz cocido para acompañar y con tortillas de maiz.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Sopa de Quesos con Vino


Muy proxima esta la Navidad y con ella la preparacion de platillos especiales de la temporada, algunos acostumbran preparar una crema antes del platillo principal, esta de tres quesos con vino es una excelente opcion, olvidemonos un rato de las calorias y disfrutemos de una sopa caliente en estos dias de fiesta


INGREDIENTES:

100 gr queso gouda cortado en cubitos
100 gr de queso mozarella cortado en cubitos
1 paquete de 90 gr de queso crema
2 cdas mantequilla
1 1/2 de harina
1 lt de leche caliente
1 taza de vino blanco
1/4 taza de almendras fileteadas y tostadas
sal y pimienta al gusto

PREPARACION:

En una cacerola derretir la mantequilla y añadir la harina y mover constantemente;cuando dore, agregar la leche poco a poco para evitar los grumos. Sazonar con sal y pimienta, bajar el fuego y mover de vez en cuando, sin dejar que hierva.

Licuar los quesos con el vino y 1 taza de leche, de la que esta en la estufa; vertir todo sobre la cacerola y revolver, rectificar el sazon y cocinar hasta que hierva. Al servir agrega porciones de almendra y una ramita de perejil de adorno. Sirve caliente y puedes acompañar con croutones.

jueves, 15 de octubre de 2009

Arroz Rojo



Mejor complemento del mole rojo es el arroz rojo, a mi me gusta asi sin zanahoria y chicharos.... Hace algunos años cuando hacia mis "pininos" en la cocina intentaba hacer arroz y no me salia. Recuerdo una vez que fui de viaje a la Cd. de Mexico, mi hermana salio y me toco hacer el arroz para la comida, yo queria lucirme, y me puse hacer dos tazas , me salio un cazuelon , pero todo aguado y batido.....llego mi cuñado de trabajar y yo con mi arroz feo, que le pongo crema, pense asi no se va a notar, pero llegaron todos y a la hora de la comida, nadie lo probo, despues supe que mi cuñado dijo "ese arroz ni el perro se lo quizo comer". Yo quede traumada y desde ese dia no quize volver a intentarlo. Paso un buen tiempo y alguien me dijo....el que es buen cocinero, debe saber hacer arroz, y fue gracias a una de mis cuñadas, que me enseño algunos secretos, fue que me volvi una experta AQUI LA RECETA:

INGREDIENTES
1 taza de arroz
1 y 1/2 jitomate
1/4 de cebolla
1 diente de ajo
sal al gusto
2 tazas de agua
aceite
1/2 lata de elotes (Opcional)

PREPARACION
En un sarten con un poco de aceite poner a dorar el arroz a fuego lento, agregar el diente de ajo y un poco de cebolla picados, es necesario que el arroz se dore muy bien porque de ello depende que agarre un color rojo,. Aparte licuar el jitomate en crudo con el resto de la cebolla y el minimo de agua posible, ya que el arroz esta bien doradito agregar lo licuado y dejar que se vaya secando , despues agregar las dos tazas de agua, los elotes y la sal al gusto. Tapar y dejar que se cueza el arroz. Muchos remojan el arroz, pero este debe ser en seco y el recaudo con el minimo de agua....PROVECHO

nota.- la receta del mole rojo vendra despues