

La semana pasada dejo de existir una hermosa mujer que se dedicaba a cocinar, como muchos de nosotros, ella entre receta y receta nos contaba hermosas historias familiares y sazonaba con amor y cariño sus platillos,Gladys irradiaba una luz que hacia iluminar a los que la rodeaban, asi lo comentaban amigas cercanas a ella. Yo desafortunadamente, no tuve el agrado de tratarla mucho, pero tantas muestras de cariño hacia ella, denotan mucha calidez en su persona; quizas en el cielo necesitaban que alguien les ayudara a cocinar. Que Dios con su infinita misericordia envie pronta resignacion a su familia y amistades,es mi deseo de corazon.
Y en un homenaje a Cibercuoca publico una de sus recetas que encontre en su blog, ojala todos pudieran de vez en cuando publicar sus platillos, para seguirla recordando, porque nadie muere, mientras siga viva en nuestros recuerdos y en nuestro corazon......Te Queremos Gladys y te vamos a extrañar....:`(

RECETA DE CIBERCUOCA publicada el 29/09/2008
Hoy amaneció lloviendo, día especial para leer el diario en la cama, ver el agua caer por la ventana y a los pajaritos que pese a la lluvia buscaban su alimento, y como nosotros también teníamos que comer se terminó el arrobamiento..
Pensaba cocinar bifes de chorizo a la plancha con ensalada de radicheta, y para acompañar con algo más, preparé una especie de tortitas de papas que saqué de una una revista de quesos , la receta original llevaba mozzarella, salvia y puerro pero yo no tenía ninguna de las tres cosas y quedó así.
Papas
Cebolla de verdeo
Queso rallado
Sal
Pimienta
Aceite
Calcular una papa grande por persona, más o menos, pelar la papa y cortar en rodajas bien finas con una mandolina o cuchillo.
En un molde para horno previamente aceitado formar un círculo de papas una al lado de la otra, espolvorear con queso rallado, hojitas de cebolla de verdeo cortadas, sal, pimienta, de nuevo cubrir con las rodajas de papas , pincelar con aceite, sal, pimienta, cebolla de verdeo , queso de rallar y así hasta terminar.
Cocinar en horno bien caliente hasta que estén tiernas y doradas.
Para mí en vez de cebolla de verdeo le puse orégano fresco.
Cuando apagué el horno, puse los tortinos en los platos, los churrascos a la plancha, corrí con el plato a la mesa del living, porque en la cocina la luz no era buena para la foto, casi piso a mi perrita, que pegó un aullido, por poco tropiezo y me caigo, y todo por un tortino que finalmente serví con bife de chorizo a la plancha.
El bife de chorizo es una comida típica argentina , es la costeleta sin hueso , de forma triangular y alargada, de un espesor de entre 3 y 5 cm. se cocina a la parrilla o a la plancha (grilla), debe ser dorado por fuera y jugoso por dentro , es una carne muy sabrosa .
Y viva la lluvia y la primavera!