domingo, 26 de junio de 2011

Mousse de Verduras


Hace años pero en verdad largos años que no comia este mousse de verduras, tuve que desempolvar la receta de un cuaderno de hojas amarillas, bueno es tan sencillo que recordaba los ingredientes, pero habia olvidado la cantidad de mayonesa y grenetina...y es que en casa, mi mama y yo iniciamos dieta, tratando de comer mas saludable y normalmente lo hacemos, pero habia que agregar mas verdura y cosas sanas, y este mousse lo es y ademas es muy facil de preparar, espero les guste



INGREDIENTES

250 gr Jamon en Trozo
2 Zanahorias
1 Papa Mediana
1 Taza de Ejotes
1 Lata chica de Chicharos
300 gr de Mayonesa (yo use light)
1 Vaso de Agua
3 cdas rasas de Grenetina
Sal y Pimienta

Yo use este molde que es para gelatinas y es en forma de corona, sirve perfectamente y son de los de tupperware



PREPARACION

Se pica la papa, la zanahoria y los ejotes y se ponen a cocer en poca agua, si se desea por separado. Reservar. Hidratar en el agua la grenetina. Poner en un bold todas las verduras y el jamon picado en cubitos, salpimentar. Licuar la mayonesa con la grenetina hidratada y agregar a las verduras y al jamon, revolver y vaciar a un molde y refrigerar hasta que cuaje, acompañar con ensalada o una sopa de coditos y con galletas saladas

sábado, 18 de junio de 2011


Por Estos dias preparamos filete sol para la comida, teniendo el mar y el rio cerca se consiguen pescados y mariscos muy frescos, esta vez son unos filetes de lisa, que igual se usa para ceviche que para comer en filetes capeados en huevo :D

INGREDIENTES

5 A 6 filetes de lisa
2 huevos
harina
sal y pimienta
aceite el necesario


PREPARACION

Salpimentar los filetes. Reservar, aparte batir un poco las dos claras del huevo y agregar las yemas, pasar los filetes por la harina despues por el huevo y freir en aceite caliente a que doren por ambos lados. Acompañar de arroz o alguna ensalada Provecho :D

jueves, 9 de junio de 2011

Cremoso de Carlota de Limon


A veces lo facil y sencillo podria parecer insipido, pero estan equivocados los que piensen eso, Paco de Lazy blog tiene un concurso gastronomico fantastico, como todo lo que el hace, y consiste en preparar una de sus miles y exquisitas recetas, las mejores 20 preparaciones apareceran en su ya proximo libro de cocina...pero eso que tiene que ver con lo sencillo? pues el postre que elegi para participar.

Me habia desanimado un poco porque todos toman fotos hermosas y a mi eso no se me da, pero mi amiga Kako de En Guete!!! me insistio gracias a ella y a mi Querido Amigo Victor, quienes me dieron tips para la toma de fotos me anime y ya animada a buscar alguna receta. Buscando un postre me encontre con el delicioso Cremoso de Limon, no mas de verlo dije este es el bueno. Ademas Paco nos permite darle nuestro toque.

Curiosamente semanas atras habia preparado dos veces la carlota de limon, que se prepara con la leche condensada, la evaporada y unos ocho limones y se hace en un refractario en forma de pastel con capas de galleta y mezcla y nuez picada. Cuando vi el cremoso dije lo hare a mi manera por eso lo llamo Cremoso de Carlota de Limon, la receta de Paco lleva las dos leches y el jugo de limon y ralladura encima, el mio le puse las dos leches y el jugo de limon, pero le agregue nuez picada y galletas marbu, que son como las galletas marias, quedo exquisito...ahora viene la receta sin antes decir que:

Con esta receta participo en el concurso "Cocinando con Lazy Blog" patrocinado por Artemática Producciones, Carne Villa María, Boffard, I love Aceite y Pyrex.


INGREDIENTES

1 Lata Leche Condensada
1 Lata Leche Evaporada
4 Limones
Nuez Picada al gusto
7 Galletas Marbu o Marias

PREPARACION

En un bold vaciar las dos leches y agregar el jugo de los limones mezclar bien con un batidor de globo. Vaciar una poca de mezcla en la copa agregar galletas mas mezcla y poner nuez y asi hasta llenar la copa encima agregar mas nuez picada y algun fruto rojo si se tiene

pd. Las rositas que le puse de adorno no son comestibles son de fieltro hechas por mi

viernes, 3 de junio de 2011

Spaguetti Rojo


A mi siempre me ha gustado el spaguetti, si pudiera lo comeria a diario, igual que el caldo de cola, hay preparaciones faciles de pasta y otras mas elaboradas para ocasiones especiales, este es de lo mas sencillo, pero no por eso menos rico...a mi me gusta la cocina sencilla y se repite el platillo si ademas queda bueno, esta es una foto atrasada con la receta de la pierna al horno pero no habia puesto la receta del spaguetti, aqui esta para los amantes de la pasta.

INGREDIENTES

1 paquete de spaguetti cocido al dente
5 rebanadas de queso amarillo
4 jitomates
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
oregano al gusto
1/4 de crema
sal al gusto


PREPARACION

En una olla con poca agua poner a cocer el jitomate, la cebolla y el ajo, licuar y poner en una sarten con un poco de aceite ahi agregar sal y oregano al gusto, poner las rebanadas de queso amarillo, troceadas y dejar hervir unos minutos a que se deshaga el queso, por ultimo agregar la crema y el spaguetti ya cocido, dejar unos minutos mas en la estufa y servir

pd: sino se tiene crema se le puede agregar leche evaporada

jueves, 26 de mayo de 2011

Tortas de Camaron Seco con Nopales


He estado muy floja con el blog pido una disculpa a mis 4 lectores, pero me reivindico con una receta que me encanta y me fascina espero que a uds tambien, tipica de la cuaresma porque son tortitas de camaron, pero se puede comer en cualquier epoca del año, eso si se necesita camaron seco que igual no lo consiguen, pero se puede usar camaron fresco con todo y cascara en crudo se sala muy bien, se pone en una charola y con una malla plastica con hoyitos pequeños, se pone a orear (secar) al sol y asi se obtiene el camaron seco, una tecnica muy sencilla. Aqui la receta

INGREDIENTES

1/2 kilo de camaron seco mediano
3 huevos
2 cdas soperas harina
1/2 kilo nopales cocidos
2 jitomates saladet
4 chiles secos guajillo
4 chiles secos ancho
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
sal la necesaria
aceite


PREPARACION

Pelar los camarones, quitando la cascara, las patas y la cabeza, retirar los ojos a las cabezas y moler las cabezas, las cascaras y el camaron y reservar. Freir en una sarten con poco aceite los chiles secos, despues quitarles el rabo y las semillas, y poner a hervir en poca agua con la cebolla, los jitomates y el ajo, licuar y agregar sal pero poca porque los camarones son salados. En un bold batir un poco los huevos, agregar la harina y el polvo de camarones, no debe quedar muy aguado. En un sarten con aceite caliente ir friendo las tortitas de camaron. Poner en una olla a cocer la salsa de chile seco, agregar los nopales y las tortitas de camaron. Acompañar con arroz y tortillas de maiz


pd la foto de los camarones secos la tome de la red gracias

lunes, 23 de mayo de 2011

Regalo


Me traje la muñeca que me regalo tremendita por motivo de su aniversario del blog y sus muchas visitas enhorabuena y que sigan los exitos, se pueden llevar la muñeca de regalo tremendita la esta regalando e invitandolos a conocer su blog mi rinconcito de punto de cruz y cocinillas corrijanme si me equivoque y esta es la direccion http://tremendita-tremendita.blogspot.com/ ok

lunes, 9 de mayo de 2011

Feliz Dia de Las Madres




Aca en mexico celebramos a todas nuestras mamas, el 10 de mayo. Felicidades a esos seres que nos dieron la vida y que darian su vida por la nuestra, sin pensarlo...dios las bendiga a todas y no las dejen cocinar ese dia, cocinen uds o llevenlas a comer a un lindo restaurante, tampoco les regalen lavadoras, planchas, licuadoras, etc sino un regalo personal para ellas a quienes amamos tanto :D

viernes, 6 de mayo de 2011

Torta de Camaron en Tacos



Esta torta de camaron ya la habia publicado, pero la volvi a hacer pero cambiando un poco los ingredientes, es muy versatil porque la puedes preparar con lo que tienes en el refri, sin cambiar por supuesto los camarones, el huevo, harina, cebolla y jitomate que son la base, ademas como salio una torta del tamaño de la sarten, me comi la mitad y cene el resto en tacos con jugo de limon y salsa picante, aqui la receta

INGREDIENTES:
8 a 10 camarones medianos crudo y sin cascara
2 huevos
1/2 chile poblano o pimiento morron verde picado
1 jitomate mediano picado
1/2 cebolla mediana picada
sal y pimienta
2 cdas de harina de trigo
aceite

PREPARACION:
Partir los camarones y reservar. En una sarten con poco aceite freir la cebolla el pimiento o chile poblano, el jitomate y reservar. En un bold vaciar los dos huevos y batir ligeramente, agregar sal, pimienta y la harina y revolver, agregar los camarones y lo que se frio en el sarten, revolver y en un sarten con aceite vaciar y dejar cocer por ambos lados, voltear con alguna pala, servir con arroz y ensalada o en tacos con tortilla de maiz, limon y salsa picante, provecho


jueves, 28 de abril de 2011

Real Pizza Webona



Hace rato para cenar me prepare una pizza algo singular la llame la real pizza webona y el porque de ese nombre tiene dos motivos real porque hoy es la boda de william y kate y webona porque la base esta hecha de tortillas de harina, quedo muy buena y la costra delgada y tostadita, como me gustan. Tenia ganas de pizza pero eso de las masas no se me da mucho por eso la llamo webona porque las tortillas se compran en la tienda y esta muy facil de hacer y se prepara con lo que uno tiene, no deje un solo pedazo me hiper llene :D


INGREDIENTES

5 tortillas de harina
salsa de tomate guisada
oregano
125 gr de queso manchego rallado
champiñones cocidos rebanadas
carne molida
jamon picado


PREPARACION

En un plato extendido acomodar las cinco tortillas quedando una enmedio cubrir con la salsa de jitomate, agregar oregano al gusto y la mitad del queso manchego, agregar los champiñones la carne molida y el jamon, vaciar el resto del queso, meter al horno electrico a que se gratine el queso y a deleitarse

sábado, 23 de abril de 2011

Paella a La Valenciana Estilo Mexico


Este viernes santo, fuimos a casa de mi hermana, nos invito a comer paella, hacia tiempo que no comia y sinceramente se lucio .... aca se consiguen los mariscos frescos y queda super rica, sobro y nos dio para traer a casa, aqui les paso la receta que es una paella con toque mexicano.


INGREDIENTES

1.5 kilos de arroz impegable verde valle o Dorado de caja
1 kg salchichas cocteleras
3/4 kg de chorizo campestre zwan en rebanadas
1 kg carne de cerdo trozos
1/2 kg pechuga pollo picadas
1 kg de almejas
1 docena de jaibas medianas
1 kg camaron crudo
250 gr de tocino picado
1/2 kg ejotes
300 gr de pimiento morron en julianas
1 cabeza medianas de ajo
Aceite de Oliva
Aceite de Cartamo
1 bolsita de azafran
1/2 cebolla picada
un poco de color vegetal amarillo

MODO DE PREPARACION
Se licua el ajo con un poco de caldo de pollo. Reserva. En la paellera con aceite de olivo y de cartamo poner a freir el tocino y agregar un poco del ajo molido, sacar. Freir el chorizo y retirar. Sofreir ahi mismo el pollo hasta que se le salga la sangre, junto con un poco de ajo molido y retirar. Agregar aceite de oliva si es necesario. La carne de cerdo se precoce antes en agua y despues se frie y retirar. Enseguida freir las salchichas y retirar. Sofreir los ejotes junto con el pimiento morron y sacar. Agregar mas aceite de oliva y freir el arroz con cebolla picada hasta que quede transparente, agregar el ajo molido que quedo, junto con el azafran y el color vegetal e ir intercalando los demas ingredientes en el siguiente orden: almejas, jaibas, salchichas, tocino, chorizo, pollo, ejotes, pimiento morron, camarones y carne de cerdo. Agregar el agua poco a poco (en una proporcion serian 2 tazas de agua por 1 taza de arroz) y tapar con papel aluminio, un trapo y la tapa de la paellera y dejar cocinar a fuego lento, hasta que se cueza el arroz.

miércoles, 20 de abril de 2011

Capirotada de Piloncillo


Estamos en plena semana santa y un platillo tipico de la cuaresma es la capirotada, igual algunos la conocen otros no, se me antojo mucho porque vi una receta en el blog de la cocina de ile y platicando con mi madre, hacedora de capirotada en tiempos ancestrales, nos dimos a la tarea entre las dos de prepararla, al estilo de la abuela de mi mama, o sea de mi tatarabuela :D originarias todas, mi bisabuela, mi abuela y mi madre, de san luis potosi,SLP y muy conocedoras de la cocina mexicana, asi que sin mas preambulos aqui les dejo la receta, espero la preparen, debo decir que la capirotada que preparaba mi tatara tatara freian el pan frances y en la receta de Mabel al pan se le unta con mantequilla y se mete al horno a dorar y asi le hicimos para evitarnos la grasa del aceite.

Debo decir que me cene dos platos de capirotada con leche fria y lo senti algo pesado, pero muy muy delicioso la recomiendo ampliamente.


INGREDIENTES

7 pan frances o bolillo de unos dos dias antes
1 barra mantequilla
2 trozos grande de piloncillo (panela)
1 rama de canela
1 clavo de olor
200 gr de semillas: pueden ser nueces, cacahuates,almendras
(yo use nuez y cacahuates)
100 gr pasitas

opcional
queso añejo desmenuzado (yo no use)
coco rallado


PREPARACION

Cortar el pan en rebanadas delgadas untar con mantequilla y meter al horno a dorar o en una plancha o comal caliente,reservar. Poner en agua el piloncillo a derretir a fuego bajo, revolviendo para que no se pegue, al hacerse una miel agregar la canela y el clavo de olor y dejar hervir por varios minutos, la miel no debe quedar muy espesa, de ser asi agregar un poco mas de agua, reservar.Picar las nueces y la almendra en trozos, en una olla grande enmantecar ligeramente y poner una capa de pan dorado y agregar cacahuates, nuez, pasitas y coco si lo utilizaste, otra capa de pan, mas semillas de nuez, almendras y pasitas y coco, por ultimo vaciar la miel de piloncillo y agregar un poco de queso añejo, tapar y dejar a fuego bajo unos minutos, la miel debe empapar todo el pan...acompañar con leche fria....y felices pascuas

jueves, 14 de abril de 2011

Papas con Chorizo y Rajas


Este es un platillo sabio de la revista del consumidor de la cual extraje la receta se dice que es un platillo sabio porque contiene todos los nutrimentos de los distintos grupos alimentarios y la verdad esta muy facil y es deliciosa y recomiendo ampliamante la pagina de la revista visitenla en www.revistadelconsumidor.gob.mx
y aqui la receta

INGREDIENTES
(rinde 6 porciones)

3 chiles poblanos
1/2 cebolla
30 ml aceite
400 gr chorizo
1 kg papas
sal y pimienta

PREPARACION

lavar los chiles quitarles las venas y las semillas y cortar en julianas, corta la cebolla finamente, corta el chorizo en rodajas y ponlo en una cacerola para que suelte la grasa y se sofria, despues retira y reserva, en la grasa que solto el chorizo frie la cebolla y las rajas de chile, en caso de ser necesario puedes aladir dos cucharadas de aceite, revuelve bien mientras se cocina todo. Lava y pela las papas, cortalas en rodajas gruesas añadelas junto a la cebolla y el poblano, enseguida agrega el chorizo y salpimenta, cubrelas con poca agua fria tapa y dejalas a fuego bajo de 10 a 15 minutos y sirve acompañados de arroz o puedes ser con frijoles refritos

lunes, 4 de abril de 2011

Pierna de Cerdo al Horno


Este domingo tuvimos visita de la familia, vino a comer con nosotras mi hermana, una de sus hijas y sus dos nietos, de mi hermana no de mi sobrina, jejee y mi hermana preparo una pierna al horno y un spaguetti al morron, mas que deliciosos


INGREDIENTES

3 Kgs Pierna de Cerdo
3 Chiles Anchos
7 Chiles Guajillo
1/2 Cebolla
2 Dientes de Ajo
1 Lt de jugo naranja natural
sal y pimienta al gusto


PREPARACION

Los chiles ancho y guajillo se frien ligeramente en aceite, se limpian de venas y semillas y se ponen a cocer en agua con la cebolla y el ajo, despues se licuan con el jugo de naranja y con eso se marina la pierna toda la noche, que previamente se habra salpimentado. Al dia siguiente se mete al horno a fuego bajo por 4 hrs se puede utilizar una pavera y se cubre con papel alumimio y unos 20 min antes de terminarse de hornear se destapa para que dore un poco, acompañar de spaguetti y pure de papa, celestialmente delicioso :D♀

viernes, 1 de abril de 2011

Viernes de Cuaresma toca Mariscos


Este es un viernes de cuaresma, en la cual los catolicos acostumbramos no comer carnes rojas, asi que solo podemos carnes blancas, donde se incluye el pollo, pescado y los mariscos. Aca es puerto donde vivo, asi que se consigue todo muy fresco, hay un lugar cerca del rio panuco que se le conoce como la puntilla y es un mercado pero de pescados y mariscos, asi que ahora que es tiempo de cuaresma suben los precios a veces en mas de 40%, pero aun asi hay que disfrutar de las delicias del mar, en esta ocasion una torta de camaron, que resulto una delicia con su limon y su salsa picante :D ademas la receta es sencillisima, espero les guste

INGREDIENTES: (2 porciones)

200 gr de camaron mediano crudo y sin cascara
2 huevos
2 cdas de harina
1/2 cebolla mediana picada
1 jitomate picado
1 ramito de cilantro picado
1 chile serrano verde (opcional)
aceite de oliva
sal y pimienta

PREPARACION:

En una sarten se vierte un poco de aceite ed oliva y se vacia la cebolla a que se vaya acitronando (friendo), se le agrega el chile, los camarones y revolver, por ultimo el jitomate, sazonar con sal y pimienta. Aparte en un plato hondo vaciar los huevos,vaciar la harina y revolver, agregar el huevo a la sarten y revolver con los demas ingredientes, por ultimo agregar el cilantro picado, dejar dorar por un lado y voltear con una palita y dejar cocer del otro lado. Servir en un plato acompañado de ensalada, yo prepare una de espinaca con aderezo de miel y mostaza, se puede comer en tacos con tortillas de maiz y salsa picante, provecho

viernes, 25 de marzo de 2011

Pastel de Calabazas y Queso


Hoy que es viernes de cuaresma he preparado un rico pastel de calabaza y queso, que he sacado del blog los fogones de luisa excelente blos con recetas sencillas y deliciosas. Y bueno como no se come carne, y tenia unas calabazas totume, decidi hacerlo porque ademas tenia los ingredientes y realmente quedo muy bueno y con mucho sabor, el problema fue que yo no tenia queso manchego, asi que use un queso fresco pero como es de leche entera si se gratino :D aqui la receta

INGREDIENTES:

4 o 5 calabazas medianas
3 jitomates
oregano en polvo
sal al gusto
queso en rebanadas tipo manchego o gouda (yo le puse queso fresco)
queso rayado para gratinar



PREPARACION:

Rebanar las calabazas en tiras delgadas y poner en un sarten con un poco de aceite y dorar por ambos lados sin llegar a cocer completamente. Rebanar el jitomate y reservar. En un molde refractario acomodar una capa de calabazas agregar oregano y sal, poner una capa de jitomate agregar oregano y sal, encima poner las rebanadas de queso, agregar otra capa de calabaza con oregano, jitomate oregano y queso hasta llenar el molde y cubrir por ultimo con queso rallado y meter al horno hasta que gratine el queso

lunes, 7 de marzo de 2011

Feliz dia internacional de la mujer


Benditas todas las mujeres, solo por el hecho de serlo. Felicidades a todas mis congeneres, espero se la pasen increible en este dia internacional de la mujer, que todos sus sueños y metas se cumplan, compartan con su familia y amigos este dia y celebremonos por el simple hecho de ser mujeres FELICIDADES

viernes, 25 de febrero de 2011

Carne Asada con Nopales


Esta receta esta muy sencilla pero muy buena se trata de un clasico platillo en la cocina mexicana carne asada y nopales

El nopal se usa como forraje, pero igualmente se comercializan las pencas tiernas como verdura, éstas se pueden preparar en escabeche, se cocinan caldos, y sopas, en ensaladas o en guisados, en platos fuertes, como antojitos, en salsas, bebidas, postres, mermeladas y un sinfín de usos alimenticios que se le puede dar a esta planta tan rica en propiedades. Recientemente ha sido muy popular el consumo de nopales licuados con alguna fruta como medida para bajar de peso o para personas que padecen obesidad, diabetes, colesterol elevado y hasta desordenes gastrointestinales.

Asi que despues de tantos beneficios es bueno comer nopales provecho

INGREDIENTES:

3 bisteck de bola (res)
7 nopales tiernos cortados en tiras
1/4 cebolla fileteada
salsa de soya al gusto
aceite
sal y pimienta

PREPARACION:

Salpimentar los bisteck y en un sarten con poco aceite asar y reservar, en el mismo sarten con un poco mas de aceite vaciar los nopales y la cebolla y dejar dorar por unos minutos, agregar la salsa de soya y dejar cocinar a fuego bajo hasta que esten suaves, servir en un plato y acompañar con tortillas y salsa picante asi o mas facil?

viernes, 18 de febrero de 2011

Pollo a la Mostaza y Miel



Este 14 de febrero comimos esta nueva receta muy facil y muy rica de preparar que vi en el canal de utilisima con el cheffcito quedo un pollo suave con mucho sabor y muy rapido en su preparacion, acompañamos con verduras cocidas al vapor en mantequilla: brocoli, calabazas y zanahorias.

INGREDIENTES

1/2 Pechuga de pollo cruda cortada en trozos
3 cdas de mostaza
2 cdas de miel de abeja
1/2 cdita de oregano
2 cdas aceite de oliva
sal y pimienta al gusto

PREPARACION

En un bold de cristal mezclar la miel la mostaza el oregano y el aceite de oliva y agregar la pechuga ya picada y revolver bien. Meter al refrigerador y dejar marinar poe una hora. Despues de ese tiempo, sacar del refri agregar sal y pimienta y tapar el molde con plastico adherente y meter al microondas por 8 minutos. Al Servir se le puede agregar un poco de miel al pollo y va acompañado de las verduras a la mantequilla o puede ser con pure de papas

sábado, 12 de febrero de 2011

Febrero mes del amor


Debido a que se acerca el dia del amor y la amistad hay que preparar platillos ricos y deliciosos para tu pareja o tu familia o amigos y amigas que en verdad quieras y estimes, ya se que muchos opinan que es una fecha mas de publicidad y mercadotecnia para vender flores chocolates y peluches, pero podria ser el pretexto perfecto para cocinar y compartirlo con quien amas, no crees?

sábado, 29 de enero de 2011

Atole de Guayaba




Estamos en pleno invierno, aunque aca no nos ha tocado tanto frio en las mañanas y sobre todo en las noches se siente el fresco y para calmar ese friito no hay como una bebida caliente, mas si es preparada con amor y calidez y este atole de guayaba ademas de delicioso es facilisimo de hacer. Originalmente los atoles, que son sin leche son hechos a base de masa, pero como no habia en casa, use maseca que es harina de maiz y que se consigue facilmente en el supermercado o incluso en el extranjero. Se acerca el dia de la candelaria ademas de los tamales, se antoja el atole.

Es curioso despues de tomar el atole casi hirviendo (es lo mas aconsejable para quitar el frio) me senti muy bien del estomago, no es que estuviera mal, sino que senti saciedad, bienestar y hasta felicidad, como si hubiera comido chocolate.


INGREDIENTES

1 litro de agua
1 vaso de agua
2 cdas copeteadas de maseca
6 guayabas
1 taza de azucar


PREPARACION:

Poner a hervir el litro de agua en una olla, y licuar las guayabas con un poco de agua, colarlas y vaciarlas en el agua hirviendo y revolver. Aparte en el vaso de agua disolver las dos cucharadas de maseca y vaciar a la olla junto con el azucar. Dejar hervir a fuego bajo, sin dejar de revolver. Servir en tazas y disfrutar con galletas o pan de dulce o algun pastel por ahi

domingo, 23 de enero de 2011

Pozole con Receta


Hola amigos blogueros esta es la receta editada del pozole que quedo pendiente de mostrar, gracias a dios y a la medicina estoy saliendo de la varicela, debo decir que he estado chiquiada por mi mama y que tambien gracias a sus cuidados estoy avante :D saludos


INGREDIENTES (15 porciones)
Para los granos de maíz:
2 paquetes de maíz precocido
1 cabeza de ajos
1 cebolla grande
1 cucharada de comino
1 cucharada de orégano

Para la carne:
1 k de codillo de cerdo
2 pechugas de pollo
1/2 k de retazos de pollo (alas, huacal, rabadilla)
Ajo
Cebolla
Consomé en polvo



Para la salsa:
10 chiles guajillo
1/4 cucharadita de orégano
4 dientes de ajo
1/2 cebolla
1/4 cucharadita de cominos


PREPARACION

Para el grano de maíz:
Se lava muy bien el maíz y se pone a hervir en abundante agua sin sal (en caso de reducir demasiado agregar agua caliente)

Para la carne:
Cocer todos los ingredientes. Las carnes se pican por separado manteniéndose calientes.

Para la salsa:
Hervir todos los ingredientes, moler, colar y sofreír en manteca.


A medio cocer del maiz se le agrega el caldo de las carnes de cerdo y pollo y una vez que reventó el grano se junta con la salsa y se rectifica la sazon y se agrega sal y se deja hervir unos minutos mas.

Guarnición:
Se sirve con cebolla picada, lechuga en juliana, rábanos picados, tostadas, orégano, chile piquín y limones.

Opcional: Para hacerlo blanco o que el pozole no sea picante, se coloca la salsa por separado para que el comensal se sirva al gusto si asi lo desea.

jueves, 20 de enero de 2011

Pozole


ya hacia falta una receta que no fuera la cena de fin de año, estamos ya por terminar enero y yo con mi cena de año nuevo..........he andado ocupa y ahora estoy enferma me dio varicela a mis años :s y ando muy malita me llene de ronchas y uno no se puede rascar, que porque le queda el cacarizo o un hooyito pero como da la comezon es barbaroooooo horrendo de lo mas feo que me ha pasado y tengo las ronchas por todo el cuerpooooooooo ayyy de mi, bueno les voy a poner las fotos de un pozole que preparo mi madre hace unos dias, despues edito para poner la receta, pero le quedo delicioso delicioso, este platillo es de los mas representativo de la cocina mexicana espero les guste, claro despues de la receta

domingo, 9 de enero de 2011

Cena Fin de Año



Antes que pase mas tiempo subo esta foto de la cena de fin de año, todo estuvo delicioso hubo pozole y el pavo relleno y acompañado de pure de papa y spaguetti rojo.

Nosotros en la familia acostumbramos preparar todo, pero tanto en navidad como en fin de año, estuvimos fuera de casa y alla mandan hacer lo de la cena y todo les queda delicioso, pero tomaron esta foto antes de pasar a la mesa y quize compartirlas con uds, Mis mejores deseos para que este año nuevo este lleno de dicha felicidad, trabajo, salud y mucho amor y lleno de recetas deliciosas, seguimos en contacto saludos a todos feliz año

jueves, 6 de enero de 2011

Rosca de Reyes



La tradicion el 6 de enero es para los niños recibir regalos y para los adultos y niños comer rosca y chocolate caliente :D es una ilusion muy bonita dejar la cartita para los reyes y esperar toda la noche a que lleguen, es una ilusion y una tradicion muy linda para los peques. Y en cuanto a la rosca muchos la preparan y la hornean, aca en casa la compramos este año le toco a mi cuñada ir a walmart a comprarla, aunque nos cuenta que hicieron un recorrido ella y mi sobrina por varias tiendas y en todas probaron la rosca, hasta que dieron con una que les gustase mas.



Mientras tanto mi mama preparo chocolate caliente, puso a hervir dos litros de leche y vacio dos tablillas de chocolate abuelita y mezclo hasta que se deshizo y combino muy rico con la rosca, aunque no hacia frio se apetece una taza de alguna bebida caliente para la rosquita, me salio el monito y dos a mi cuñada y otro a mi sobrina y cuenta la tradicion que el dia 2 de febrero nos toca hacer tamales para el dia de la candelaria....hermosas tradiciones

domingo, 26 de diciembre de 2010

Cena Navideña



Amigos blogueros: recien el dia 23 sali de mi encierro de 9 dias en el hospital, todo transcurrio bien, aunque era un hospital publico, y se sufren incomodidades, el resultado fue bueno y estoy de regreso. Pasamos la navidad fuera de casa con unos parientes y alla dormimos, mi madre y yo pero no me lleve la camara, asi que no tengo fotos pero todo estuvo muy bien. Hubo pierna de cerdo mechada, pechugas de pollo rellenas, spaguetti, pure y tamales y tres tipos de postre: pay de queso con fresas, pay de piña con nuez y pastel de cajeta y ron. Ya para año nuevo espero tener imagenes de todo lo que se prepara en esa fecha, reciban mis saludos y mis mejores deseos para que 2011 sea el mejor año de sus vidas y que hayan pasado la navidad en compañia de sus seres queridos y amigos. les dejo una foto de la mesa navideña antes de comer los alimentos.