sábado, 25 de julio de 2009

Arroz con Leche


Amigos Blogueros esta es una receta de uno de los postres mas tradicionales en varios paises: arroz con leche, ademas de delicioso es energetico, aunque esta no es una receta light, es la forma en que lo prepara mi mamà. El arroz en un cereal sano y nutritivo y tiene cualidades que lo vuelven ideal en cualquier tipo de dieta o requerimiento nutricional. El componente mayoritario del arroz es el almidón y por ello supone una buena fuente de energía. Aporta unas 350 calorías por cada 100 gramos. Aporta un 7 por ciento de proteínas y es rico en vitaminas del grupo B, si se consume integral. Por eso y mas que viva el arroz con leche....

INGREDIENTES

1 Taza de Arroz
1 Lata Leche Evaporada Carnation Clavel
1 Lata Leche Condensada La Lechera
3/4 de Lata Crema de Coco
1/2 Taza de Pasitas
1 Raja de Canela
1 Pizca de Sal
Canela en Polvo

PREPARACION

En una olla con agua cocer el arroz con la raja de canela y la pizca de sal, al reventar los granitos de arroz, agregar la leche clavel, despues la condensada y por ultimo la crema de coco, agregar un poco de agua si hiciera falta, no debe quedar caldudo, pero tampoco seco, para terminar agregar las pasitas y revolver. Ya que se enfrio servir en copas y rociar canela en polvo encima.

Nota: esta pareceria una receta comun del arroz con leche pero la crema de coco le da un sabor exquisito que vale la pena probar...saludos

jueves, 23 de julio de 2009

Visita a San Luis Potosi

El fin de semana pasado tuvimos que ir a San Luis Potosi, la tierra donde nacio mi madre, a atender un asunto familiar y de paso nos deleitamos con los platillos tipicos de esas tierras, No tuvimos tiempo de pasear, pero si disfrutamos de algunas de sus comidas mas conocidas, las famosisimas enchiladas potosinas, que son como quesadillas pequeñas hechas con masa y chile color, lo que le da un tono rojo, y rellenas de queso saltierra molido, (tipico queso de aquellos lugares) y revuelto con chile color. Tambien degustamos unas gorditas rellenas, que son hechas de masa de una tortilla delgadita que se infla y se le levanta el pellejito y se rellenan de varios guisados como huevo rojo o verde, chicharron, tinga o de ternera. San Luis Potosi, tiene hermosos lugares que conocer, es una ciudad mistica, antigua y con mucha historia y con una cocina de las mejores. Muchas vacaciones en mi infancia y juventud las pase por alla por eso tengo muchos recuerdos y anecdotas, asi que hay demasiada historia familiar. Y Aqui estan las fotos....


martes, 21 de julio de 2009

Quiche de Flor de Calabaza Elote y Poblano















La preparacion de un platillo nuevo siempre nos impone un reto, claro dependiendo de las habilidades en la cocina de cada quien. Yo por lo regular me gustan las recetas sencillas y mi fuerte no es la reposteria, tenia guardada esta receta que vi en la tele, la saque del baul de los recuerdos y el resultado fue un plato sano y nutritivo, que contiene todos los grupos alimenticios....la flor de calabaza, de la cual puse una foto quizas sea, junto con el chile poblano, los ingredientes que alguno de uds no encontraran en sus paises, puedo decirles que si los suplen con alguna verdura de su preferencia como pimiento morron y puerro quizas,les quedara perfecto, aqui se vale creatividad y uds en eso son expertos.....pues provecho aqui esta mi receta

INGREDIENTES

1 Taza de harina
2 Huevos
90 gr Queso Oaxaca o Manchego
1 1/4 Taza elote
1 Manojo Flor de Calabaza
Hojas de Epazote
1 Cebolla picada
1 Chile Poblano
Sal y Pimienta
Nuez Moscabada
1/2 Taza Media Crema Nestle
75 grs Manteca Vegetal o de Cerdo

PREPARACION

Cernir la harina con la sal y en un bold agregar la manteca y mezclar con las manos evitando manipularla mucho para que la manteca no se caliente, agregar de 3 a 4 cucharadas de agua y seguir mezclando, envolver la masa en un platico y refrigerar por 30 minutos. Enharinar una tabla y extender la masa con un rodillo, para hacer un circulo grande, procurando no pasar muchas veces el rodillo. En un molde para pay previamente engrasado vaciar la masa, recortar el excedente y picar con un tenedor el fondo y las paredes. Hornear de 10 a 15 minutos a 200ºC. Reservar.

En una cacerola con dos cucharadas de aceite de oliva, acitronar la cebolla, el ajo picado, agregar la flor de calabaza (solo la flor), las rajas del chile poblano, previamente suazado y limpio, el elote desgranado que puede ser de lata y sazonar con sal y pimienta,agregar unas hojas de epazote picado dejar a fuego lento hasta que se suavice. Dejar enfriar las verduras y vaciar en la costra del pay, agregar encima el queso rallado. Batir 2 huevos con la crema y una pizca de nuez moscada y vaciar encima del pay, hornear por 30 minutos a 200ºC

miércoles, 15 de julio de 2009

Chilaquiles Mexicanos


Uno de los platillos mas tradicionales de la cocina mexicana, son los chilaquiles. El ingrediente basico es la tortilla y el chile, que nunca pueden faltar en nuestra cocina, algunos pueden pensar que los chilaquiles es algo simple, pero se equivocan, al freir las tortillas cuidadosamente, darle el sabor exacto a la salsa y rociar el queso y por ultimo darle el toque de sabor o con chorizo o con pollo, da como resultado final un platillo que no querras dejar de comer, estas tortillas fritas en salsa con queso, tiene el verdadero sabor de la cocina de nuestros antepasados.

LOs chilaquiles son considerado por costumbre un alimento matinal, sirviéndose casi siempre a la hora del desayuno. En especial después de una borrrachera, si se preparan muy picosos. Hay que aclarar que la palabra chilaquiles se utiliza siempre en plural, pues el singular es un coloquialismo de significado distinto; "Chilaquil" gentilicio para los oriundos de la Capital de México o chilangos. Sin mas aqui esta la receta...


INGREDIENTES

10 Tortillas cortadas en cuadros medianos
3 Jitomates (tomates)
1 Trozo de cebolla
4 o 5 Chiles verdes (serrano o jalapeño)
250 grs Queso Oaxaca o Manchego
Aceite el suficiente
Sal al gusto
Crema
Opcional: 1 Chorizo grande frito o Pollo desmenuzado

PREPARACION

Cortar las tortillas en trozos pueden ser en triangulos, en una sarten poner aceite e ir friendo las tortillas a que queden bien doradas, ese es uno de los secretos. Despues poner a cocer en agua, los jitomates, la cebolla y el chile, se pueden preparar sin picante si se desea. Licuar con un minimo de agua lo que se puso a cocer y vaciar donde estan las tortillas fritas. Mientras menos liquido lleve es mejor, asi no se baten, este es el otro secreto. Rectificar la sazon y agregar la sal necesaria. Revolver con una cuchara a que se integre bien la salsa en las tortillas, bajar el fuego y agregar el queso rallado si es manchego o en hebra si es de oaxaca. Por ultimo si se desea agregar el chorizo ya frito o el pollo desmenuzado.
Al servir acompañar de frijoles refritos y vaciar crema encima de los chilaquiles

sábado, 11 de julio de 2009

Agua de Mango



En el jardin de mi casa, su casa tenemos 3 lindos arboles de mango,hay un arbol grande que le llamamos mango elba por la señora que nos lo regalo, pero es un mango piña carnoso, hebrudo y muy dulce, los otros dos son injertos y son pequeños, son mangos japones, mejor conocidos como petacones...estos son dulces y carnosos. Siempre se antoja sentarse en algun sillon comodo y tomar el fresco con alguna bebida fria a un lado y como estamos en plena temporada, pues me di a la tarea de hacer un agua para refrescarnos .... con tanto calor se antoja...aqui la tienen:

INGREDIENTES

Pulpa de 4 Mangos
Agua
Hielo
Azucar


PREPARACION

En la licuadora vaciar todos los ingredientes, licuar y servir en vasos o copas y disfrutar. Nota: el azucar puede variar dependiendo de lo dulce que esten los mangos, considerando una media taza como promedio.

martes, 7 de julio de 2009

Verdolagas con Pollo



Siguiendo un poco a Capricornio de Cocina Costarricense en eso de hablar de las propiedades de los alimentos, sobre las deliciosas verdolagas puedo decir que además de ser un buen laxante,(no se asusten pueden comerla con tranquilidad) esta hierba se puede comer -como cualquier verdura- cruda o cocida, y su consumo está recomendado pues es un alimento muy saludable. En uso tópico también tiene algunas propiedades, como por ejemplo en gingivitis, forúnculos y abscesos, conjuntivitis y heridas. Infusión. Se prepara a razón de una cucharada de la planta fresca en una taza de agua hirviendo. Se toman unas 3 tazas al día, repartidas en las principales comidas. Uso externo. Se prepara una infusión más concentrada que la anterior y se aplica de forma tópica sobre heridas, forúnculos, abscesos, etc.

Como vieron uds estas hojitas verdes sirven para varias cosas, pero como lo nuestro es preparar platillos, aqui vamos:

INGREDIENTES

2 Ramos de Verdolagas
1 Pechuga de Pollo en trozos medianos o
250 grs de Carne de Cerdo en trozos
5 tomatillos verdes
1/2 cebolla mediana
1 diente de ajo
2 o 3 chiles verdes (serrano o jalapeño)
(opcional si se desea picante)
un poco de cilantro
sal al gusto
aceite


PREPARACION

Ponemos a cocer en agua los tomatillos con la cebolla, el ajo y los chiles. Aparte quitar los tallos mas largos de las verdolagas y reservar las hojitas y unos pedazos de tallo tierno. En una cacerola poner aceite y freir la carne o el pollo en trozos que doren, yo esta vez elegi carne de cerdo. Licuar los tomatillos con la cebolla, el ajo, los chiles y el cilantro y vaciar al pollo o cerdo, agregar las verdolagas,y un poco de caldo de la carne, rectificar el sazon y agregar sal al gusto, tapar y dejar que se cuezan bien. Servir acompañados de unos deliciosos frijoles de la olla y unas tortillas...provecho xD

jueves, 2 de julio de 2009

ENSALADA DE LECHUGA Y VERDURAS MIXTAS


En estos dias que el calor abruma es bueno preparar recetas rapidas y sin estar frente a la estufa, asi que hoy prepare una ensalada fresca y que sirve para acompañar lo mismo a un buen trozo de carne, o de pescado o un filete de pechuga de pollo, espero os guste

INGREDIENTES

1 Lechuga verde, fresca y desinfectada
2 Zanahorias cortadas en bastoncitos pequeños y delgados
2 Calabazas medianas ralladas finito en crudo
2 Jitomates en rebanaditas delgadas (opcional) yo no le puse
200 grs de Tocino picado y frito
250 grs de Queso panela en cubitos mini pequeños

Aderezo:
Miel de Abeja
Mostaza

PREPARACION

En un bol poner primero la lechuga troceada en pedazos medianos, despues poner la calabaza rallada, los bastoncitos de zanahoria, el tocino picado y el queso panela. Para el aderezo mezclar una media taza de miel de abeja y agregar dos cucharadas de mostaza, mezclar y probar no debe prevalecer el sabor de ninguno de los dos ingredientes, de necesitarse agregar un poco mas de miel. El aderezo se le pone al gusto de cada quien, no se agrega a la ensalada, sino hasta el momento de servir las porciones individuales en cada plato.

sábado, 27 de junio de 2009

SPAGUETTI A LOS 3 Quesos


Pasta y mas pasta....quien se atreve a resistirse al sabor de un buen spaguetti y ademas a los tres quesos, mejor imposible....los que esten cuidando la linea abstenerse, los que no pueden repetir plato...esta exquisita y facilisima xD





INGREDIENTES

1 pqte de spaguetti
1 caja sopa de crema de queso knorr o 1 lata crema champiñones
100 gr queso manchego
1 pqte chico queso crema philadelphia
1 pimiento morron verde o rojo picado
2 cebollas de rabo picadas
mantequilla la necesaria
1/2 lata leche clavel

PREPARACION

Cocer la pasta al dente en agua con sal, un trozo de cebolla, 1 ajo y un chorrito de aceite. Se licuan los quesos con la leche clavel. Se frie en mantequilla la cebolla y el pimiento. Se vacia la pasta y se sazona con Knorr Suiza. Se vacia lo licuado y la crema de queso.

lunes, 22 de junio de 2009

COSTILLITAS CHINAS


Esta receta de costillas chinas se remonta a varios años atras, un hermano de una amiga es el que sabia prepararlas, y son muy sencillas pero muy sabrosas, yo las como en ocasiones especiales y junto con el spaguetti y el pure parece cena de navidad, es importante que el jugo de naranja sea natural y si se desea se le pone encima el azucar y se deja unos minutos en la estufa, sin necesidad de hornear, en cuanto al chile chipotle, yo no se lo pongo, pero eso ya depende si se quiere picoso, los invito a prepapararlas, les van a gustar:




INGREDIENTES:
1 kg costillas de cerdo
3 cdas salsa catsup
2 cdas azucar
3 cdas salsa de soya
2 tazas jugo de naranja
3 hojitas de laurel
1 trozo de canela
chile chipotle al gusto (opcional)


MODO PREPARACION:

En el jugo de naranja poner a cocer las costillas previamente salpimentadas, cuidando que queden cubiertas por el jugo. Hasta que se consuma la mayor parte del jugo, añadir la salsa de soya, la catsup, el laurel y la canela y dejar consumir a que no quede muy seco. Despues acomodar en un molde refractario y espolvorear encima de las costillas el azucar y se hornea por 10 minutos sin tapar a que se dore. Servir acompañado de pure de papa y spaguetti.

Si se desea picoso licuar con la salsa catsup el chile chipotle.

miércoles, 17 de junio de 2009

Celebrando 1,000 Visitas



Estoy contenta, feliz y lo que le sigue, estoy cumpliendo las 1,000 (mil) si señores leyeron bien mil visitas a este su humilde blog Barriga Llena Corazon Contento...............gracias a todos y a todas por venir a conocer un poco o un mucho de mi a travez de mis recetas y relatos.......sin uds. esto no seria nada....gracias en especial a las personas que desde un principio me alentaron a hacer este blog......os quiero.........felicidadesssssssssssssssssssssssssss

sábado, 13 de junio de 2009

Tortitas de Platano


Capricornio de Cocina Costarricense ha hecho recetas con platano macho y estas tortitas estan hechas con platano macho y frijoles, dos de los ingredientes preferidos en su cocina, espero les gusten:

INGREDIENTES

7 platanos machos pelados
agua, la necesaria
2 huevos
4 cdas de pan molido
1 cucharada de fecula de maiz (maizena)
sal y pimienta al gusto
aceite, el necesario

Para El Relleno:
1 lata frijoles refritos negros
300 gr queso chihuahua
3 ramas epazote finamente picado

MODO PREPARACION
Cuece los platamos, en suficiente agua hasta que esten blandos o hayan reventado; retiralos del agua y dejalos enfriar un poco y machacalos hasta formar un pure. Enseguida mezclalos con los huevos, el pan, la maizena, sal y pimienta;incorpora todo perfectamente. Toma pequeñas porciones, forma bolitas, y ahuecalas y rellenalas con frijoles, queso y epazote. Cierra formando las tortitas y frielas en abundante aceite caliente, hasta que esten doradas. Retiralas y escurreles la grasa sobre papel absorbente. Sirvelas calientes y acompañadas de un arroz blanco

jueves, 11 de junio de 2009

Homenaje a Cibercuoca a Un Mes de Su Partida


Hoy 12 de Junio, estamos a un mes de que nuestra amiga Gladys se convierto en un bello angel, y desde arriba seguramente sigue preparando delicias en la cocina....este es un pequeño homenaje que le rindo, posteando una vez mas algo suyo.....encontre un hermoso pensamiento sobre los jazmines que sembro en su casa, sinceramente su dulzura esta plasmada en sus palabras, ojala el jazmin siga floreciendo y que ella siga percibiendo su aroma, y todos los que la recordamos con cariño....Gladys recibe besos hasta el cielo





Esto fue posteado por ella el 4 de Septiembre de 2008

Uno de estos días suena el timbre en casa, atiendo y una persona me dice:" disculpe la molestia, pero quiero saber el nombre de esta enredadera tan perfumada", con la inseguridad reinante y enterada cada día de nuevas estratagemas para sorprender a las personas , rápidamente pienso la respuesta (cosa que me cuesta, ja) y le respondo: "me fijo en el libro", busco el libro, miro por la ventana , era una mujer, salgo, y le digo "El jazmín de los poetas ", hablamos, se llevó un ramo de jazmines, y me dejó pensando, con cuánto temor a veces reaccionamos en principio, por causa de la nueva sociedad en la que tenemos que vivir y de la que todos formamos parte, excluidos e incluidos, y en esa vorágine, nos perdemos de compartir un ramo de perfumadas flores.
Adoro el jazmín de los poetas, lo planté en un momento de mi vida donde estaba muy mal de salud y no creía sinceramente que lo pudiera llegar a ver crecer, pero pensé, lo disfrutarán otros, y me equivoqué en parte, lo disfruto yo y hasta los que pasan por la vereda, deteniendose un momento para aspirar su aroma, y por qué no , llevarse un ramito.
Su ciclo de vida es perenne, el nombre científico es jasminum polyanthum , no requiere suelo especial pero no debe ser muy seco ni con mal drenaje , crece a la sombra pero florece a plena luz solar, se adapta a los climas templados pero se potencia con los cálidos. Se propaga por estacas, y también llamando a mi casa y pidiendo que le prepare una planta.
Hay que controlarla , sino crece desenfrenada, yo todavía la dejo que haga lo que quiera, ya está husmeando en las rejas de la casa de mi vecino, que no se queja .
Florece de agosto a noviembre, es originaria del oeste de China, despliega belleza y transmite alegría, un dato interesante, sirve para auyentar mosquitos.

sábado, 6 de junio de 2009

Salpicon de Res o Ropa Vieja


Donde vivo es puerto y estamos en plena epoca de calor, lo mejor es preparar recetas que sean rapidas y de preferencia que sean frescas y ligeras...esta ropa vieja o conocida por otros como salpicon de res, es una excelente opcion, para guardar la linea y para comer muy nutritivo...se puede acompañar de galletas saladas o con tostadas.


INGREDIENTES
(6 Porciones)

½ kilo de falda de res, cocida y desmenuzada
1 lechuga orejona, lavada, desinfectada y picada
2 jitomates, rebanados en medias lunas
1 aguacate, en rebanadas delgadas
½ cebolla morada, rebanada en medias lunas
½ cucharada de orégano
150 gramos de queso Cotija o fresco, rayado
Chipotle adobado, picado, al gusto (opcional)
1 limón, el jugo
¼ de taza de vinagre blanco
Sal y pimienta al gusto

PREPARACION

Mezclar en una fuente para ensaladas todos los ingredientes, poco antes de llevar a la mesa para que los sabores se mezclen.

martes, 2 de junio de 2009

Cafe Frapuccino




Definitivamente empezamos la epoca de calor y la temporada de huracanes :s y como se espera que con este clima estemos a punto de derretirnos como plastilina, no nos queda mas que preparar alguna bebida refrescante y sentarnos un rato en el jardin a disfrutarla. Siempre hay cosas que se ponen de moda, al menos aca el cafe frapuccino lo esta y me di a la tarea de buscar alguna recetita para prepararlo, encontre dos que me parecieron faciles de hacer, eso si para los que esten cuidando la linea, por favor evitar prepararlos, porque no creo que pueda haber una version light de esta bebida :D pero para los que si pueden, aqui esta la receta que la disfruten

RECETA Y FOTOGRAFIA: De la Web, Gracias SR. Google!!!

FRAPUCCINO CON NIEVE DE VAINILLA:
Has hielitos de leche (en el congelador en vez d poner agua en los moldes de hielo, ponle leche) ya q estén congelados pones en la licuadora unos 6 o 7 hielos, dos bolas de nieve de vainilla o 1 de vainilla y otra de chocolate (si lo quieres moka), azúcar y café hervido, lo bates todo en la licuadora y listo, a disfrutar. Puedes agregar crema chantilly encima.

Eso sería la porción para 1


FRAPUCCINO DE VAINILLA O CAJETA ESTILO STARBUCKS:
Si quieres hacer un vaso, llenas con leche hasta la mitàd del vaso, lo hechas a la licuadora.
Luego en ese mismo vaso agarras hielo hasta el tope y lo viertes en la licuadora, una cucharadita de cafè, azùcar al gusto, un poco de "lecherita" (La leche que usamos en el cafè, es una mezcla de lecherita con leche deskremada, lo puedes mezclar en el vaso, o bien hechas la lecherita aparte en la licuadora), Viertes jarabe de vainilla, si lo quieres de cajeta, pues agregas la cajeta hasta que quede de color cafesito, y a DISFRUTARLO!!

Ah! y por supuesto lo licuas jajaja hasta que desaparezcan todos los grumos del hielo, pero no mucho porque luego queda muy liquido...
Suerte :)

miércoles, 27 de mayo de 2009

Filete de Pescado en Salsa Rosa


Esta es una receta facil de hacer, ya que son epocas de calor y hay que evitar no estar mucho tiempo en la cocina y tiempo de ponerse a dieta, aunque la receta lleva crema y queso, busque una baja en grasas y del queso puse uno light. Espero sea de su agrado

INGREDIENTES

6 Filetes de pescado
jugo de 1 limon
1 latita pimiento morron rojo
1 1/2 tazas de crema baja en grasas
1/2 taza de queso amarillo light
sal y pimienta al gusto


PREPARACION

Salpimentar los filetes y agregar el jugo de limon y poner en un molde refractario engrasado. Licuar el pimiento morron con la crema y el queso, bañar los filetes con lo licuado, tapar con aluminio y meter al horno por 10 minutos. Servir en un plato acompañado de una ensalada de lechuga con jitomate y rodajas de cebolla

jueves, 21 de mayo de 2009

Molletes Mexicanos




Un platillo sencillo, economico y rico son los molletes...pueden tener varios rellenos con jamon o con tocino o con chorizo, pero no hay quien se resista a probarlos, cuando estan servidos a la mesa, eso si todos llevan frijoles refritos y el secreto de unos buenos molletes, es que el pan quede muy doradito...aqui esta la receta completa

INGREDIENTES

6 Pan Frances o Bolillo
Frijoles Refritos
Queso Manchego puede ser Gouda
1 Chorizo Grande
Jamon Al Gusto
4 Rebanadas de Tocino Frito
Mantequilla

PICO de Gallo:
1/2 Cebolla med. picada
2 Jitomates saladet picados
1 o 2 Chiles Serranos picados
Jugo de 2 Limones
Sal al gusto




PREPARACION

Partir el pan a la mitad, poner mantequilla y poner a dorar, sobre un comal o sarten, con una palita aplastarlos mientras se van dorando. Freir el chorizo con un poco de cebolla y agregar los frijoles a freir, reservar. Acomodar en un platon los bolillos y embarrar con los frijoles, agregar queso que puede ser en rebanadas, en algunos poner encima del queso rebanadas de jamon, en otros poner rebanadas de tocino ya fritas. Meter al horno por unos minutos a que gratine el queso o dejar en el mismo comal o sarten donde se doro el pan, tapados por varios minutos. Para el pico de gallo mezclar todos los ingredientes. Servir los molletes y acompañar con salsa picante y/o el pico de gallo

lunes, 18 de mayo de 2009

Homenaje a Gladys Cibercuoca





La semana pasada dejo de existir una hermosa mujer que se dedicaba a cocinar, como muchos de nosotros, ella entre receta y receta nos contaba hermosas historias familiares y sazonaba con amor y cariño sus platillos,Gladys irradiaba una luz que hacia iluminar a los que la rodeaban, asi lo comentaban amigas cercanas a ella. Yo desafortunadamente, no tuve el agrado de tratarla mucho, pero tantas muestras de cariño hacia ella, denotan mucha calidez en su persona; quizas en el cielo necesitaban que alguien les ayudara a cocinar. Que Dios con su infinita misericordia envie pronta resignacion a su familia y amistades,es mi deseo de corazon.


Y en un homenaje a Cibercuoca publico una de sus recetas que encontre en su blog, ojala todos pudieran de vez en cuando publicar sus platillos, para seguirla recordando, porque nadie muere, mientras siga viva en nuestros recuerdos y en nuestro corazon......Te Queremos Gladys y te vamos a extrañar....:`(






RECETA DE CIBERCUOCA publicada el 29/09/2008

Hoy amaneció lloviendo, día especial para leer el diario en la cama, ver el agua caer por la ventana y a los pajaritos que pese a la lluvia buscaban su alimento, y como nosotros también teníamos que comer se terminó el arrobamiento..
Pensaba cocinar bifes de chorizo a la plancha con ensalada de radicheta, y para acompañar con algo más, preparé una especie de tortitas de papas que saqué de una una revista de quesos , la receta original llevaba mozzarella, salvia y puerro pero yo no tenía ninguna de las tres cosas y quedó así.

Papas
Cebolla de verdeo
Queso rallado
Sal
Pimienta
Aceite

Calcular una papa grande por persona, más o menos, pelar la papa y cortar en rodajas bien finas con una mandolina o cuchillo.
En un molde para horno previamente aceitado formar un círculo de papas una al lado de la otra, espolvorear con queso rallado, hojitas de cebolla de verdeo cortadas, sal, pimienta, de nuevo cubrir con las rodajas de papas , pincelar con aceite, sal, pimienta, cebolla de verdeo , queso de rallar y así hasta terminar.
Cocinar en horno bien caliente hasta que estén tiernas y doradas.
Para mí en vez de cebolla de verdeo le puse orégano fresco.
Cuando apagué el horno, puse los tortinos en los platos, los churrascos a la plancha, corrí con el plato a la mesa del living, porque en la cocina la luz no era buena para la foto, casi piso a mi perrita, que pegó un aullido, por poco tropiezo y me caigo, y todo por un tortino que finalmente serví con bife de chorizo a la plancha.

El bife de chorizo es una comida típica argentina , es la costeleta sin hueso , de forma triangular y alargada, de un espesor de entre 3 y 5 cm. se cocina a la parrilla o a la plancha (grilla), debe ser dorado por fuera y jugoso por dentro , es una carne muy sabrosa .

Y viva la lluvia y la primavera!

viernes, 15 de mayo de 2009

Mousse de Verduras


Esta semana se ha sentido un calor tremendo todos los dias, esto hace que uno quiera estar lo mas lejos posible de la estufa, y no por eso puede uno dejar de comer, asi que pasado el susto del virus de la influenza, sali al super a comprar unas verduras para preparar una receta vieja que hace mucho que no preparaba, es un platillo completo y facil de hacer y no se necesita calor :D aaaaaaaaah por cierto los invito a visitar mexico, todo mi pais es bello, y mas sus playas en este link podran conocer mas de el www.visitmexico.com y esta es la receta


INGREDIENTES

1 Chile Morron Picado y frito
1 Taza Chicharos cocidos (pueden ser de lata)
2 Papas medianas cocidas y picadas en cubitos
250 gr de Jamon en cuadritos pequeños
300 gr de Mayonesa
3 Sobres de Grenetina
1 Vaso de Agua fria
1 Lata chica de Chiles en Vinagre picados
(opcional)


PREPARACION

Las verduras se incorporan al jamon y se salpimentan. Previamente el pimiento se frie en aceite, hasta que se ablande. Aparte en el vaso de agua se disuelve la grenetina y ya disuelta se licua junto con la mayonesa, se agrega a las verduras y se revuelve bien. Se refrigera hasta que cuaje. Acompañar de una pasta y unas galletas saladas

lunes, 11 de mayo de 2009

Fiesta del Dia de Las Madres



El Domingo pasado festejamos el dia de las mamas con una carne asada en el jardin de una de mis hermanas, fue una hermosa fiesta...fuimos 18 personas entre hermanos, cuñadas, sobrinos, mi madre y yo...pusieron unas mesas en el patio donde hay 6 arboles enormes de mango, soplaba un aire delicioso, y con los aromas de la carne en el asador, unas cervezas encimas, mezclados con las risas y la convivencia familiar, ese dia fue especial...nuestra madre que aun esta entre nosotros a sus hermosos 80 años, le rendimos un merecido homenaje, pues ella es ejemplo de fortaleza, trabajo y dedicacion...dediquemosle un tiempo a todas esas mujeres que dan la vida por sus hijos y celebremos, no solo el 10 de Mayo. Y hablando de homenajes, rindo uno mas a unas papas horneadas que preparo una sobrina, que cocina como los angeles, fue una lastima que solo alcanzamos una papa por persona, pero que delicia.....y aqui comparto la receta

INGREDIENTES

18 papas cocidas en agua con todo y cascara
250 gr de tocino
2 frascos de queso cheese whizz
5 a 6 cebollines finamente picados
1/2 manojo de cilantro picado (solo las hojas)



PREPARACION

Poner a cocer en agua las papas con todo y cascara, despues con un cuchillo hacer un corte a lo largo para sacar con una cuchara la papa del interior. Reservar. Aparte freir en un sarten el tocino finamente picado, agregar el cebollin tambien picado finamente, por ultimo el cilantro picado y apagar. Hacer un pure con el relleno extraido de las papas y agregar un poco de leche (opcional), agregar el queso cheese whizz y revolver, por ultimo agregar lo que se frio en la sarten. Con una cuchara rellenar las papas con sumo cuidado, envolver cada una en papel aluminio. Nosotros las pusimos en las brasas a que se derritiera el queso, pero se pueden poner en una charola y meterlas al horno por 10 minutos.

jueves, 7 de mayo de 2009

10 de Mayo Dia de Las Madres



Este proximo domingo 10 de Mayo festejamos el dia de la madre en Mexico, y aunque vivimos tiempos dificiles, nos reuniremos en familia para disfrutar de una deliciosa carne asada, con quesadillas, cervezas y pastel de postre. Nosotros somos 8 hijos y la mayoria viven fuera, pero 3 de mis hermanos vendran para estar juntos ese dia...asi que seremos 5 hijos los que estaremos festejando a nuestra querida Mamà. Quiero felicitar enormemente a los que aun tienen a su mama con Uds. porque la madre es el ser que mas nos ama, a pesar de ciertos desacuerdos, a pesar de los regaños, ella siempre esta ahi para cuando la necesitamos. Creo que se necesita ser madre, para comprender el amor que ellas le tienen a sus hijos. Pasenla de lo mejor junto a su familia y convivan sanamente. Y para las mamas que se han ido al cielo, hay que recordar que desde alla arriba, nos siguen cuidando como unos angeles...una oracion para todas las madres del mundo...que dios las llene de bendiciones...:D

domingo, 3 de mayo de 2009

Spaguetti a La Crema



En mis inicios en la cocina, tenia terror de hacer pastas, no sabia el tiempo de coccion necesario para que estuvieran al dente, pero alguien me dio un consejo simple, al momento de estar cociendo la pasta, si tienes azulejo en las paredes de tu cocina, toma un spaguetti y lanzalo contra la pared, si se cae aun le falta cocimiento, si se queda pegado, sera señal de que la pasta esta en su punto. Fue asi como poco a poco me anime a hacer pastas, asi que los que se inician en la cocina, ahi esta un pequeño truco y aqui la receta:

INGREDIENTES

1 Pqte de Spaguetti cocido
1/4 de Crema
1 caja Chica de Pure de Tomate
1 Pizca de Oregano
1 Cdita Knorr Suiza
1 Cda. Mantequilla


PREPARACION

En una olla con agua, cuando este a punto de hervir, agregar 1 diente de ajo, un chorro de aceite, 1 trozo de cebolla y sal, vaciar la pasta y dejar hervir unos minutos, podeis aqui hacer el truco. Escurrir la pasta y reservar. En un sarten poner la mantequilla y vaciar el pure de tomate, agregar el oregano y dejar hervir unos minutos. Despues agregar la crema y revolver, por ultimo vaciar la pasta y mover constantemente. Rectificar la sazon y agregar el knorr suiza. Dejar hervir por unos minutos.

jueves, 30 de abril de 2009

Feliz Dia Del Niño


Es Dia del niño y habia que preparar algun platillo para ellos, aunque aqui en la casa solo vivamos mi madre y yo, sin niños...habia que festejar al niño que llevamos dentro. El sandwichon o pastel sandwich es ideal, hicimos uno pequeño, pero les doy los ingredientes para preparar uno para unas 16 porciones....la fotografia es del blog La Sopa Gansa http://lasopagansa.blogspot.com Vean uds que belleza de familia de huevos para adornar el pastel sandwich, un deleite para los chiquitines, Tere ha hecho de su blog una obra y ademas esta de cumpleaños, su blog cumple dos años..felicidades...visiten su blog

....del blog de sopagansa
Para las estrellas de pan utilicé un cortapastas y unas aceitunas. Y para la familia gallina, un huevo de gallina y dos de codorniz.Los ojos son clavos, el pico y la cresta, pimiento morrón y los piquitos y crestitas de los polluelos confeti comestible


....del blog barriga llena

INGREDIENTES:

4 barras de pan bimbo blanco
300 gr de jamon
1 frasco grande de queso cheesse whiz
2 latas de atun
300 gr de carne molida de res
1 lata grande de pimiento morron rojo
1 frasco de mayonesa casera

PREPARACION:

Quitar todas las orillas al pan con un cuchillo, en una charola grande y forrada en papel aluminio acomodar una capa de pan, puede ser de 4 rebanas de ancho por 6 de largo y tratar de pegar con los dedos las orillas. Aparte la carne molida ponerla en una sarten con un poco de aceite, cebolla picada, ajo a freir hasta que este cocida. Dejar enfriar y licuar con mayonesa. Embarrar sobre el pan la carne molida cuidando de que todas las rebanadas, queden pegadas. Poner encima otra capa de pan, licuar el jamon con mayonesa y la mitad de la lata de pimiento morron y untar encima del pan. Agregar la tercera capa de pan y moler el atun con mayonesa y embarrar el pan. La cuarta y ultima capa de pan sera untada con el queso cheese whiz, previamente licuado con un poco de mayonesa, cubrir el pan por encima y por los lados. Meter al refrigerador por unas horas. Para los niños podemos hacer porciones individuales, de una o dos rebanadas de pan de fondo y 4 rebanadas de pan, alternando los sabores y ya encima colocoar la familia de huevos.

lunes, 27 de abril de 2009

Influenza Porcina en Mexico



Vivimos tiempos de consternacion y panico en Mexico, se ha desatado una epidemia de influenza porcina...la cual se esta transmitiendo con mucha facilidad. Se siente miedo al ver las imagenes por la television, se habla de 1,700 contagios y de 149 muertes, aunque el aviso de que era un nuevo virus de influenza, llego de Canada, al analizar el virus de un canadiense, que vino a Mexico de vacaciones y regreso con los sintomas. Antes de eso las autoridades mexicanas solo hablaban de 20 muertos, asi lo dijeron por varios dias, cuando Cànada y Estados Unidos dijeron de lo que se trataba, solo entonces en Mexico se tomaron medidas de control sanitario, como suspender clases en las escuelas, cancelar partidos de futbol, conciertos, cines, bares y restaurantes.


Estas son las medidas para evitar el contagio del virus de la Influenza Porcina:

No saludar de beso
No saludar con la mano
Evitar lugares concurridos (metro, auditorios, escuelas, iglesias, etc.)
Usar tapabocas
Lavarse las manos constantemente con detergente o desinfectante como hipoclorito de sodio o alcohol.
En oficinas, call centers y cibercafés se recomienda limpiar teclados y ratones con alcohol para desinfectar y evitar una posible propagación del virus.
En caso de presentar síntomas de gripe o temperatura elevada, acudir a un hospital lo antes posible.

En la capital del pais, las calles estan desoladas, con gente haciendo compras de panico en las tiendas de autoservicio y agotando las existencias de cubrebocas y antivirales. Y ya se esta dando en otras ciudades.

http://www.youtube.com/watch?v=19bQYOvio3Q&feature=dir z--- link de la influenza

Aunque las autoridades dicen tener control y que existen los medicamentos virales para aliviar la enfermedad, cada dia hay mas infectados y muertos....mientras los dias pasan, hay otros estados de la republica con nuevos brotes de infeccion y el virus esta apareciendo en otros paises, y dicen que fueron personas que viajaron a Mexico. Aqui donde vivo aun no se presenta ningun caso, pero como van las cosas, no lo dudo que los tengamos. Hay que mantener las medidas de higiene necesarias, pero pido a Uds. una oracion por todos nosotros y nuestras familias para encontrar un alivio a esta epidemia y que los investigadores, medicos, epidemiologos de Mexico o del Mundo encuentren una vacuna en contra de este Virus

domingo, 26 de abril de 2009

GELATINA MOUSSE


Haciendo recuerdos, esta receta lleva ya muchos años en la familia, es la gelatina para ocasiones especiales, si tienen una fiesta y quieren llevar un postre, este es el ideal, porque la gelatina tiene una consistencia especial por la leche congelada, que al batir se vuelve mousse, que la disfruten


GELATINA DE PIÑA Y ZANAHORIA

INGREDIENTES:
1 lata de leche clavel congelada
1 caja gelatina de piña jello
1 1/2 cda grenetina en polvo
1 vaso agua fria
3 o 4 zanahorias ralladas
1 lata piña en almibar en trozos
nuez picada

MODO PREPARACION
La leche clavel debe estar en el congelador desde una noche antes a la preparacion de la gelatina. Ya al momento de hacerla, en la batidora batirla a punto de nieve ( hasta ponerse dura ). La zanahoria se ralla previamente y la piña se píca mas finamente y se escurre del almibar. En el jugo de la piña que se pondra a calentar, se disuelve la gelatina de piña. Previamente en el vaso de agua se vacia la grenetina en polvo a hidratar, para despues vaciar en la gelatina con el almibar. Muy importante dejar enfriar para despues vaciar a la leche y seguir batiendo un poco mas. Por ultimo vaciar la zanahoria, la piña y nuez picada al gusto dejando una poca para decorar y revolver en forma envolvente con una cuchara. Vaciar a un molde refractario o en uno para gelatinas desmoldable y agregar nuez encima para adornar. Meter al refrigerador hasta que cuaje.

miércoles, 22 de abril de 2009

Arroz al Horno


Arroz al Horno
Esta receta, es muy rica, este arroz puede acompañarse con pollo o con unas milanesas de res, ya depende del gusto de cada quien, es un platillo que combina con casi todo, aunque este arroz en particular, es de lujo y para ocasiones especiales....espero que les guste.

ARROZ AL HORNO

INGREDIENTES
2 Tazas de arroz cocido con cebolla y ajo
1/2 barra de mantequilla
1/4 lt de crema
1/2 cebolla picada
1 lata chica de elote
4 chiles poblanos en rajas o un pimiento morron verde grande en rajas
1 cdita knorr suiza
300 gr queso manchego rallado
sal y pimienta al gusto

MODO PREPARACION
En un molde refractario poner la mitad del arroz. Aparte freir en la mantequilla la cebolla, las rajas (previamente suazadas y desvenadas) y el elote y vaciar la mitad de esto en el refractario, encima del arroz. Sazonar la crema con la pimienta, la sal y el knorr suiza y poner la mitad en el molde, enseguida la mitad del queso manchego rallado. Agregar la otra mitad del arroz y despues las rajas con cebolla y elote, la crema y el queso restante. Tapar con papel aluminio y meter al horno por 20 minutos a que gratine el queso y servir.

domingo, 19 de abril de 2009

Postres Postres

Yo he visto recetas de postres en otros blogs y son maravillosas, unas obras de arte, pero estos postres creanme, son sencillos pero muy ricos...ojala sean de su agrado, ademas son recetas faciles para principiantes en la cocina y para expertos tambien aqui las tienen:

PAY DE QUESO CREMA

INGREDIENTES:
4 huevos
2 pqtes gdes queso crema
1 1/2 latas leche condensada
1 lata leche clavel
2 pqtes galletas marias
2 barras de mantequilla

MODO PREPARACION

Licuar los quesos, los huevos y las leches. Moler las galletas y mezclar con la mantequilla hasta hacer una pasta, forrar con esta un molde refractario redondo para pay. Vaciar lo licuado y meter al horno a 300oC por 25 minutos



BUDIN DE LECHE

INGREDIENTES:

3 huevos
1 lata leche condensada
10 pzas pan remojado en leche
1 taza coco rallado
1 taza nuez picada
1 taza pasitas
2 cdas harina
vainilla al gusto

MODO PREPARACION:

Mezclar todos los ingredientes, vaciar en un molde previamente engrasado y meter al horno por 45 minutos

jueves, 16 de abril de 2009

Club Sandwich en Chapata


Despues de semana santa y cansada de comer pescados y mariscos, queria preparar algo diferente: rico, practico y sencillo. Recorde que tenia unas chapatas, ya de dias, al revisarlas me percate de que estaban muy duras,aun recien comprado ese pan lo es, asi que para poderlo comer, lo puse a dorar y quedaron super bien ;D ya despues preparare el relleno y la verdad fue una delicia. Esta Receta y la foto es del Programa Al Sabor del Cheff .... un verdadero deleite

INGREDIENTES:
1/2 taza mayonesa
aceite de oliva al gusto
mostaza al gusto
pimienta negra
2 cdas salsa catsup
1/2 cda romero picado
8 rebanadas de pepinillo picado
8 rebanadas de tocino picado
1 taza pollo cocido desmenuzado
2 jitomates en rebanadas delgadas
lechuga en trozos desinfectada
8 rebanadas queso amarillo
16 rebanadas de jamon
4 chapatas

MODO PREPARACION
Abrir las chapatas poner a dorar y reservar. En un bold vaciar la mayonesa, el aceite de oliva, mostaza, pimienta, la catsup, el romero picado finamente, el pepinillo de igual forma y revolver bien. Aparte freir el tocino y agregarlo a la mezcla y el pollo deshebrado, revolver tambien. En un plato poner una tapa de la chapata agregar unas 3 rebanadas de jitomate, un trozo de lechuga ,dos rebanadas de queso amarillo y encima suficiente mezcla de pollo y tocino hacer triangulos con las rebanadas de jamon, cortarlas si es necesario y poner en forma de triangulos. Colocar la otra tapa de la chapata y colocar dos palillos grandes y partir en forna diagonal para que salgan dos triangulos de las chapatas. Y por ultimo Disfrutar D:

lunes, 13 de abril de 2009

Premio Meme


Marylin desde su blog My Cuban Traumas http://mycubantraumas.blogspot.com/ ha tenido a bien otorgarme el premio Meme....En su blog de exquisitas recetas, mezcla la cocina cubana,americana y de otros paises,llegando a elaborar platillos con un toque especial, solo como ella sabe. Gracias por el premio


Premio Meme consiste en publicar 7 rasgos de nuestra personalidad y pasarlo a 7 blogs.

Yo Soy:

Analitica
Sincera
Intolerante
Detallista
Critica
Romantica
Impulsiva


Ahora paso el premio a

Javier de Javi Recetas
Pilar de Cazuelicas
Carolina de Diario de Cocina
Arima de La Cocina de Arima
Mai de Maiblog
Polo de El Fogon de Polo
Andara de Recetas de Familia

jueves, 9 de abril de 2009

Sangria Casera



Esta bebida es buena para estos tiempos de calor, porque es muy refrescante, se puede tomar sola, o con tequila, eso si con mucho hielo, para que el calor no nos agobie.........esta facilisima y deliciosa..........saluddddd y felices pascuas




INGREDIENTES:

1 Litro Jugo de Naranja Natural
3/4 Refresco de 2 lts de Naranja
1 Botella Mediana de Salsa Catsup
1/2 Botella de Salsa Tabasco (menos a quien no le guste muy picoso)
Hielo al Gusto

PREPARACION:

en una jarra grande vaciar todos los ingredientes, menos el hielo y revolver bien, agregar el hielo y dejar enfriar, servir en vasos o copas se puede tomar solo o con tequila. No olviden la botanita. y Saluddddddd

lunes, 6 de abril de 2009

Capirotada


Es tiempo de cuaresma, de guardar, de ir a la iglesia y a la playa xD...pero tambien es tiempo de comer capirotada, este platillo, segun cuenta mi mama se remonta desde sus abuelos, aun cuando la receta es sencilla, como todo tiene su chiste y mi bisabuela la preparaba con mucho amor y dedicacion, entonces esa mezcla de pan con piloncillo, pasas, fruta seca y cacahuates...era muy esperada en casa, no hay nada mas rico que un plato con capirotada y un vaso de leche fria....espero que la disfruten....



Ingredientes:

6 piezas de pan frances o "bolillos"
5 tortillas del dia anterior
150 grs. de nueces
50 grs de ciruelas pasa
100 grs pasitas
200 grs. de cacahuate
100 grs. de orejones (fruta seca)
1 manzana fresca en trozos sin la cáscara
100 grs. de queso blanco seco (duro y un poco salado)
1 naranja para rallar la cáscara
3 piezas de piloncillo
unas rajitas de canela
mantequilla
sal
necesitará una sartén amplia de peltre o bien una pavera con tapa (olla oval capaz de contener en forma extendida varias capas del pan cortado)

MODO PREPARACION

Se cortan las piezas de pan en rodajas de poco mas de una pulgada de grueso, se tuestan un poco y se untan con mantequilla. Se colocan las tortillas en el fondo y a los lados del recipiente para evitar que el cocimiento sea directamente sobre el pan. Se prepara una miel hirviendo el piloncillo en 2-½ tasas de agua con unas pocas de rajitas de canela, una cascarita de naranja y un pizca de sal.


Se acomodan las rodajas de pan (un poco separadas unas de otras porque se expanderán) en capas o "tandas", con nueces, ciruelas, pasas, cacahuates y orejones. En la capa final se distribuye el queso con algunas ralladuras de naranja y se agrega la miel permitiendo que las capas se humedezcan poco a poco. Se cocina a fuego lento y se deja descubierto porque el pan se levantará a medida que se incorpora la miel.


Deje un poco de miel para agregar después de cocer, en caso de que se reseque demasiado. Enfríe a temperatura ambiente y no lo tape completamente.


Disfruten de esta delicia con un vaso de leche bien fría y no intenten comerse toda la cazuela

jueves, 2 de abril de 2009

Semana Santa y Vacaciones



Se acerca la semana santa y aunque son dias de guardar, por la muerte y resurreccion de Jesus, casi el 90% de las personas, piensa en vacaciones y fiestas, se entiende que la gente trabaje mucho y necesite descanso......pero debemos reservar un tiempo para la reflexion, el cambio y para asistir a la iglesia, en estos dias tan importantes......pero todo eso es intrascendente para casi todos.
Lo que mas me llama la atencion, es la manera que tienen unos de agarrar la fiesta. Se la pasan tomando todos esos dias, como si el alcohol se fuera a acabar.....pobre higado. Pienso que en la actualidad hay demasiados problemas y situaciones que nos estresan, y quizas uno necesite desahogarse para olvidar. Pero creo que uno escoje el camino mas facil, porque tener excesos, no es la manera de encontrar soluciones, si quizas solo sea una solucion momentanea, un poco de euforia y extasis, pero al dia siguiente, como se sufre. Talvez lo correcto no sea facil de llevar a cabo....pero si se analiza el problema o se platica con algun amigo/a o se asiste a terapia, en caso de necesitarlo.....sin duda uno se tranquilizara a tal grado de sentir un bienestar y una relajacion, que no necesite de salidas faciles como el alcohol, la comida, las drogas, etc para sentirse mejor. Tenemos que estar cerca de la familia, de Dios y de los amigos....ellos y nosotros, encontraremos la armonia en nuestras vidas.
Que disfruten estos dias de descanso,con su familia y amigos, con un balance entre lo religioso y la fiesta y que Dios con su infinita bondad, nos ilumine para tomar las decisiones correctas y necesarias....saludos un beso para todos

sábado, 28 de marzo de 2009

Paella a la Valenciana Estilo Mexico



La paella es uno de los platillos mas ricos y completos que he comido,me gusta tanto el sabor del azafran en el arroz y de todos los ingredientes mezclados,porque el sabor de los camarones, las almejas, el pollo, el cerdo, y el chorizo...es delicioso. Aunque es muy laborioso hacerla, una de mis hermanas, se lleva todo el credito al prepararla y cuando se reune la familia, tratamos de pasar buenos momentos, porque aparte de una buena bebida, compartir la comida en familia, es de lo mejor...provecho

INGREDIENTES

3 kilos de arroz impegable verde valle o Dorado de caja
1 kg salchichas cocteleras
1 kg de chorizo campestre zwan en rebanadas
1 kg costilla de cerdo picada
1 kg de alas de pollo picadas
1 1/2 kg pechuga pollo picadas
1 kg de almejas
1 docena de jaibas medianas
1 1/2 kg camaron crudo
400 gr de tocino picado
1/2 kg ejotes
1/2 kg de pimiento morron en julianas
300 gr de chicharo
2 cabezas medianas de ajo
Aceite de Oliva
Aceite de Cartamo
1 bolsita de azafran
1/2 cebolla picada
un poco de color vegetal amarillo

MODO DE PREPARACION
Se licua el ajo con un poco de caldo de pollo. Reserva. En la paellera con aceite de olivo y de cartamo poner a freir el tocino y agregar un poco del ajo molido, sacar. Freir el chorizo y retirar. Sofreir ahi mismo el pollo hasta que se le salga la sangre, junto con un poco de ajo molido y retirar. Agregar aceite de oliva si es necesario. Las costillas se precocen antes en agua y despues se frien y retirarlas. Enseguida freir las salchichas y retirar. Sofreir los ejotes junto con el pimiento morron y sacar. Agregar mas aceite de oliva y freir el arroz con cebolla picada hasta que quede transparente, agregar el ajo molido que quedo, junto con el azafran y el color vegetal e ir intercalando los demas ingredientes en el siguiente orden: almejas, jaibas, salchichas, tocino, chorizo, pollo, ejotes, pimiento morron, chicharos, camarones y costillas. Agregar el agua poco a poco (en una proporcion serian 2 tazas de agua por 1 taza de arroz) y tapar con papel aluminio, un trapo y la tapa de la paellera y dejar cocinar a fuego lento, hasta que se cueza el arroz.

jueves, 26 de marzo de 2009

Flautas de Res



Esta receta es facil quizas no muy conocida en otros paises, pero en mexico, forma parte de la amplia variedad de los antojitos mexicanos y lleva como ingrediente principal la tortilla,en México se prepara tomando una bola de masa de unos pocos gramos y aplastándola dándole forma circular a manera de torta o disco plano de alrededor de dos milímetros de grosor y de 20 a 30 centímetros de diámetro. Ademas he tenido peticiones de varias personas que quisieran aprender a cocinar lo basico. Amigos que viven solos y algunas amigas que su deseo es aventurarse en el mundo de la cocina, asi que para todos ellos, aqui esta la receta:

INGREDIENTES

1/2 kilo de tortillas maiz calientes
250 gr carne de res para deshebrar (falda, trozo o cuete)
o en su defecto de barbacoa preparada o guten en su version desehebrada
un poco de frijoles molidos
palillos de madera
aceite

PARA ACOMPAÑAR

Lechuga lavada, desinfectada y picada
Jitomate cortado en rebanaditas
Rodajas de Cebolla (opcional)
Aguacate en rebanadas
Queso fresco
Crema
Salsa Picosa


PREPARACION

Poner a cocer en agua con un trozo de cebolla, sal y ajo la carne, de preferencia en la olla presto a que quede suave. Dejar enfriar y desmenuzar. Aparte con las tortillas de preferencia recien compradas, ir rellenandolas, con poca carne y envolver en una orilla de las tortillas poner un poco de frijol y con un palillo de madera cerrar la flauta para que no se despegue. En un sarten con suficiente aceite, poner a freir las flautas y acomodar en un papel abosorbente. Para servir poner en un plato de 4 a 5 flautas, encima lechuga,jitomate,cebolla, el aguacate, el queso espolvoreado, la crema y la salsa picosa.........es un platillo completo NOTA: estas flautas son de res, pero pueden ser de pollo deshebrado o con relleno de pure de papa :D