domingo, 22 de marzo de 2009

Pastel de Zanahoria




Despues de una rica comida, no hay nada mas delicioso que un dulce postre, y aqui comparto con uds. un pastel de zanahoria que bueno. lo dejo a su criterio....


INGREDIENTES
4 huevos
2 tazas de harina
2 tazas de azucar
2 tazas de zanahoria rallada
2 cditas. royal
2 cditas de canela molida
1 1/2 cdita de bicarbonato
1 1/2 tazas de aceite
1 cdita de sal
1 lata piña en cuadritos
1 taza de nuez picada


MODO PREPARACION
Cernir la harina, el royal (polvos de hornear) y el bicarbonato. Batir los huevos y agregar poco a poco el azucar, el aceite y la harina. Incorporar todo muy bien y despues añadir la zanahoria. la nuez y la piña. Se vacia en un molde de rosca previamente untado de aceite y enharinada. Se mete al horno precalentado. Hornear a 200 grados de 45 a 50 minutos. Decorar con betun.

INGREDIENTES:
1 queso crema grande
1 lata de media crema nestle
azucar glass al gusto
1 cdita vainilla

MODO PREPARACION
se baten el queso crema y la media crema, poco a poco se le agrega el azucar glass y al final la vainilla, hasta que quede untable. Se embatuna la rosca y se decora con nuex picada, piña y cerezas.

domingo, 15 de marzo de 2009

Camarones Rebozados a la Parmesana


Espero que no se cansen de ver solo recetas de camarones, en tiempo de cuaresma hay mas variedad solo que en esta ocasion es un pedido especial para una amiga, que me solicita una receta para publicar en su blog, que super honor el que me tomen en cuenta,estoy muy emocionada :`) El hecho de tener este sitio, donde plasmar mis ideas culinarias y compartirlas con uds, ademas de satisfacciones, me llena de ilusion y ganas de ser mejor,mil gracias....aqui esta la receta :

INGREDIENTES:

1 Kg de Camarones Gdes Crudos
Mostaza al gusto
1 Diente de Ajo picado
Queso Parmesano rallado
Sal y Pimienta
7 Huevos
1/2 Taza de Maizena
Aceite suficiente


PREPARARACION:

Limpiar los camarones, quitandoles la cascara, cabeza y patas, aparte con un chuchillo abrir de enmedio y quitar una venita negra, lavar y poner en un bold, salpìmentar y agregar mostaza al gusto, el diente de ajo picado y muy generosamente queso parmesano rallado, revolver y dejar marinar unos minutos.

Aparte en la batidora, batir las claras a punto de nieve y agregar la maizena y seguir batiendo, es media taza pero se puede poner un poco mas si se desea, despues se agregan las yemas y se bate un poco mas. En una sarten poner suficiente aceite a calentar. Con unas pinzas para el hielo o de panaderia, tomar uno por uno los camarones, escurrir un poco la marinada y meter al huevo y despues al aceite y freir por ambos lados a que queden de color dorado, se debe tener cuidado de que el aceite este lo suficiente caliente. Ir poniendo en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Acompañar de una pasta y una ensalada y por supuesto de una cerveza bien fria......provecho :)

sábado, 7 de marzo de 2009

Menu de Cuaresma 2



Sigue el tiempo de cuaresma donde se antoja comer pescados y mariscos, ademas que la religion lo obliga....cero carnes rojas pero asi cero, que ni siquiera la del esposo u esposa y menos la de la vecina, pecado mortal en estos tiempos. Dicen que como estan los tiempos mucha gente hace cuaresma todo el año,porque el sueldo no alcanza ni para un kilo de carne. Para los que aun tenemos suerte de ir al super y conseguir unos frescos camarones, aqui estan dos deliciosas recetas que espero disfruten como yo....

CAMARONES AL MOJO DE AJO

INGREDIENTES:
1 kg de camarones crudos y pelados
8 dientes de ajo picados
Aceite de Oliva
Sal al Gusto

PREPARACION
en un sarten se pone suficiente aceite de oliva a calentar y se agregan los ajos picados y despues los camarones a freir ahi, se revuelve con una cuchara y se le agrega sal al gusto. Servir acompañados de un arroz y una ensalada.
CAMARONES A LA DIABLA

INGREDIENTES
1 kg de camarones crudos y pelados
4 chiles chipotles secos
3 chiles cascabel o guajillos
6 chiles de arbol
5 dientes de ajo
1/2 cebolla
Vinagre
Salsa Valentina

PREPARACION
Freir en aceite de oliva los ajos y los camarones. Aparte freir los chiles y licuar con un chorro de vinagre, y la cebolla. Vaciar en el sarten donde estan los camarones y agregar salsa valentina al gusto y dejar hervir por unos minutos. Acompañar con arroz, guacamole y tostadas.

lunes, 2 de marzo de 2009

Menu de Cuaresma



Ya empezo la cuaresma y con ello la necesidad de preparar platillos con pescado y mariscos ... que de por si forman parte indispensable en nuestra mesa, con mas razon en estos tiempos que la carne roja esta prohibida, me eche un clavado a mi antiguo blog de cocina (que por cierto os invito a visitar esta ahi en enlaces Asomate a mi amtiguo blog ...) y rescate un par de recetas que son una delicia espero que a uds les gusten igual.....aqui esta



PARA EMPEZAR UN SPAGUETTI CON CAMARONES

INGREDIENTES
1 paquete spaguetti cocido
250 gr camaron pacotilla crudo y sin cascara
8 dientes grandes de ajo picado
aceite de oliva al gusto
1 taza de cilantro picado

MODO PREPARACION
en una sarten poner a freir en el aceite de oliva el ajo picado, y agregar el camaron pacotilla, dejar que el ajo y los camarones se vayan dorando en el aceite hasta que los camarones tomen un color rojito, señal de que ya estan listos. Ya despues agregar la pasta cocida y sazonar con knorr suiza al gusto y revolver con los camarones. Agregar el cilantro picado, tapar el sarten y apagar enseguida. Queda delicioso y ademas de nutritivo, no es tan lleno de calorias.


POR ULTIMO UN PULPO A LA DIABLA ;)

INGREDIENTES
1 kg de pulpo
tomillo, mejorana y hojas de laurel
vinagre
1/2 kg de jitomate
chile chipotle seco al gusto
2 dientes ajo
1/2 cebolla
salsa valentina
sal al gusto

MODO PREPARACION
El pulpo se pone a cocer en la olla presto con un chorro de vinagre, agua suficiente y las hierbas de olor y sal. Ya despues se pica en trozos pequeños y se reserva. Aparte poner a cocer el jitomate con el chile chipotle( puede ser de lata o de preferencia seco), el ajo y la cebolla. Licuar y sofreir en un sarten con aceite. Agregar salsa valentina al gusto, y mas hierbas de olor (tomillo, mejorana y laurel) Vaciar el pulpo picado y dejar hervir a que sazone. Acompañar con tostadas y aguacate.

jueves, 26 de febrero de 2009

Declaraciones de Impuestos = Stress



Una disculpa porque no he publicado recetas, lo que pasa es que me dedico a los numeros y es tiempo de declaraciones anuales y aunque si cocino, no he subido nada, porque los numeros me dan para comer.........y pues como uno se presiona demasiado con los tiempos, logica es que uno se estrese ...asi que es mejor tomarlo con calma y prepararse una humeante taza de te y algunas galletas para tomarsela despacio.

Es que para algunas personas estar presionado es sinonimo de stress que significa enfermarse........para unos no pasa de sentir presion..que se quita respirando profundamente, escuchando musica, o como yo tomando una taza de te o un rico cafe con galletas, para que vuelva la paz. Pero desafortunadamente para otros, tener presiones en el trabajo....significa enfermarse, hasta caer en cama y eso si esta de preocuparse, porque esta bien que uno se ponga ligeramente indispuesto, pero de ahi a enfermarse en serio....y tener que gastar en medicinas, doctores y estudios...para como esta la crisis, esta muy dificil. Asi que hay que relajarse y tomar las cosas con calma........salir a dar un paseo o platicar con algun amigo o familiar, puede funcionar tambien.......... y tu como manejas tus niveles de Stress?

jueves, 19 de febrero de 2009

Pastel de Carne




Este pastel lo comimos la semana pasada..y quedo delicioso, es una receta tradicional, creo que este pastel merece un lugar especial en la mesa porque queda realmente muy sabroso:

INGREDIENTES:

1 1/2 kg de carne de res molida
(yo compre cuete y lo moli en el procesador de alimentos)
8 huevos
1 lata mediana de chicharos y zanahorias
1 lata chica de chiles en vinagre (opcional)
1/2 cebolla mediana picada
1 pimiento morron verde picado
3/4 pqte de pan molido
1 rama de apio picada
250ml de pure de tomate
sal y pimienta al gusto
250 grs de tocino

PREPARACION:

Poner la carne ya molida en un recipiente grande y salpimentar al gusto. Mezclar aparte los huevos y vaciarlos a la carne, revolver. Agregar el apio,cebolla,pimiento picados, los chicharos y zanahorias, los chiles en vinagre picados con todo y el jugo, el pan molido, el pure de tomate y revolver con las manos muy bien a integrar. En un molde refractario cubrir con rebanadas de tocino, vaciar la mezcla de la carne y encima cubrir con el tocino restante, tapar con aluminio y meter al horno a 180 grados por una hora, destapar y hornear 15 minutos mas para que dore, rebanar y acompañar de pasta y ensalada

jueves, 12 de febrero de 2009

Menu San Valentin: 3a y Ultima Parte



Esta pasta, es muy sencilla, pero igualmente deliciosa y le va perfecto a las pechugas rellenos del post anterior. Esta fue de las primeras recetas que hice, en mis pininos por el mundo de la cocina. Deseo a todos que tengan un dia de San Valentin increible y romantico, ya sea con sus parejas, amigos y/o familia....que todo les salga bien........besos dulces.


INGREDIENTES:

1 Pqte Spaguetti
1 Lata Crema de Champiñones Campbells
1 Vaso de Leche Clavel
1/2 Pimiento Verde picado
1 Trozo Cebolla Picada
Sal o Knorr Suiza
Mantequilla la necesaria

PREPARACION:

Poner el spaguetti a cocer en agua, con un trozo de cebolla, un diente de ajo, sal y un chorro de aceite. Escurrir y reservar. En un sarten freir en mantequilla el pímiento y la cebolla. Vaciar el contenido de la lata y el vaso de leche, revolver y dejar hervir unos minutos. Rectificar la sazon y agregar sal o Knorr Suiza (caldo de pollo en polvo), si es necesario. Vaciar la pasta cocida yhervir unos minutos mas. Acompañar de pechugas de pollo rellenas y un pure de papa o ensalada

martes, 10 de febrero de 2009

Menu San Valentin: 2da Parte



Esta otra receta, seria el plato fuerte para esa cena romantica de san valentin, estas pechugas que son sencillas de hacer, tienen un sabor muy especial, a mi me gustan con chipotle,pero en caso de no tener, se puede substituir por pimiento morron rojo, si es de lata mejor. Ya se acerca el diaaaaaaaaaa

INGREDIENTES:
4 piezas de pechuga de pollo extendidas
4 rebanadas de jamón delgadas
4 rebanadas de queso gouda en rebanadas
aceite
sal y pimienta
1 leche clavel
1 vaso de leche
1 queso crema philadelphia chico
2 o 3 chiles chipotles de lata o 1 lata chica de pimiento morron rojo
1 cdita knorr Suiza


PREPARACION:

Ya lavadas las pechugas se les pone sal y pimienta y se rellenan con una pieza de jamón y una de queso y se sujeta con un palillo.
Se doran un poco en aceite y se separan. Aparte se licua las dos leches, con el queso crema y los chiles chipotles o el pimiento morron rojo, agregar ya sea sal o la cdita de Knorr Suiza. Poner las pechugas en un refractario y vaciar la salsa, y meter al horno para que se terminen de cocer las pechugas. Debe quedar caldoso, no seco. Acomodar en un plato, las pechugas rebanadas y agregar salsa cremosa. Acompañar de una buena pasta y alguna ensalada o pure de papa.

domingo, 8 de febrero de 2009

Menu San Valentin: 1a. Parte



Ya se acerca el dia del amorrrrrrr, y de la amistad y habia que hacer algunas recetas, que ojala puedan servirles como opcion para preparar ese dia, a su pareja o a sus amistades. Este es propiamente un entremes o entrada, son unos bocadillos muy faciles de hacer, ademas de economicos, por el tiempo de crisis.....

INGREDIENTES:

1 Paquete de Pan Bimbo Blanco (de caja)
mayonesa la necesaria
1/4 kg de jamon horneado
1/4 kg de queso amarillo
1 lata chica de pimiento morron rojo
chiles en vinagre (opcional)


PREPARACION:
con un cuchillo quitar todas las orillas del pan y reservar. En la mesa poner un trapo limpio humedecido y acomodar ahi las rebanadas de pan, aproximadamente 4x6 de rebanadas de largo. Untar mayonesa y tratar de unir un poco las rebanadas de pan entre si. Cortar en tiras el jamon, queso amarillo, pimiento y chiles (si lo desean picoso). Poner a lo largo tiras de jamon, queso, pimiento y chile, si se desea, asi hasta terminar. Con la ayuda del trapo humedo enrollar el pan e ir apretando con las manos, envolver en papel aluminio y meter al refrigerador algunas horas. Sacar, retirar el aluminio y cortar en rebanadas delgadas e ir acomodandolas en un platon.

jueves, 5 de febrero de 2009

Platon de Fideo y Pollo


Esta receta es muy completa, ya que tiene pasta,pollo y crema ....carbohidratos,proteinas y lacteos, solo faltaria una ensalada verde y ya estarian incluidos todos los grupos alimenticios...buen provecho




Rinde: 4 porciones

Ingredientes:
1 cucharada de aceite de maíz
¼ de cebolla picada
1 diente de ajo picado
2 paquetes de fideo
½ taza de puré de tomate
1 chile guajillo, en aros fritos
2 hojas de laurel
2 medias pechugas de pollo sin piel, cocidas en agua con sal, laurel, cebolla y ajo
1 taza de queso cotija desmenuzado

Para el terminado:
¼ taza de crema
2 cucharaditas de pimienta
1 cucharadita de orégan
Procedimiento:
Cuece el pollo y reserva el agua.

Posteriormente saltea la cebolla y el ajo. Añade el fideo y fríe hasta que tenga color dorado. Añade el puré de tomate y cubre con el agua donde cociste las pechugas de pollo. Agrega el chile guajillo frito y cortado en aros y el laurel. Tapa y cocina hasta que se haya evaporado el agua. Desmenuza el pollo.

Coloca en un refractario la mitad del fideo. Cubre con el pollo desmenuzado. Añade el resto del fideo, queso cotija y calienta en el horno a 180° C alrededor de 20 minutos.

Una vez listo, sirve la crema encima, pimienta y orégano.

miércoles, 28 de enero de 2009

Atole de Cajeta


Este proximo 2 de Febrero es el día de la Candelaria y se hace el "levantamiento del Niño Jesús", el cual consiste en llevar las imágenes y figuras del Niño Jesús a bendecir al templo, así como también levantar y quitar todas las figuras de los nacimientos y guardarlas hasta la próxima Navidad.

También es costumbre que ese día las personas, a las que les tocó el "Niño" o "Monito" al partir la Rosca de Reyes el 6 de Enero día de Reyes, se les obligue a invitar a sus amigos atole y tamales ese día.

En muchos lugares del mundo este día marcaba el principio del año, por lo cual en muchos pueblos los indígenas tienen la costumbre de llevar a bendecir las mazorcas que servirán de semillas en la próxima siembra, también se bendicen las velas o candelas, de ahí el nombre de "Candelaria", estas velas son consideradas como buenas para apartar el mal, la enfermedad y los temblores.

Ya es una tradición en San Miguel de Allende que en este día la gente se reúna a comprar plantas o flores en el Parque Juárez, que se llena de cientos de vendedores con gran variedad de flores lo que hace que el lugar luzca colorido y hermoso.

Por eso hice este rico atole de cajeta, que espero les guste

Rinde: 4 porciones


Ingredientes:
1 litro de leche
1 rama de canela
2 cucharadas de fécula de maíz (maicena)
1 taza de cajeta

Preparación:
En una olla de fondo grueso, hierve la leche con la canela a fuego medio, agrega la fécula de maíz, baja el fuego y mueve continuamente hasta que espese, agrega la cajeta y sigue moviendo hasta que se incorpore todo. Cuela y sirve caliente.

domingo, 25 de enero de 2009

CEVICHE DE PESCADO


Esta receta es muy tradicional en la familia, este ceviche lo hacia mi papa, cuando llegaban mis hermanas mayores, ya casadas y que venian a visitarnos. Era un deleite para todos probar el ceviche del apa, porque le quedaba muy bueno.....y ahora lo hago yo, dicen que me queda igual que el..ojala.......aqui lo tienen:


Ingredientes: (rinde para 10 personas)

1 kg filetes de pescado (trucha o lisa)
1 kg de jitomate picado
1 Cebolla gde picada
1/4 kg camaron pacotilla (coctelero)
1 taza de Jugo de limón
1/2 manojo de cilantro desinfectado y picado
1 cucharadita de sal
aguacate (opcional)
chiles en vinagre(opcional)




Procedimiento:
Cortar los filetes de pescado en cubitos y agregales el jugo de limon,para que se vaya cociendo en el jugo. Agrega los camarones, la cebolla, el jitomate, el cilantro picado y la sal al gusto. Opcionalmente agrega un poco de chiles en vinagre picados y aguacate en cubitos. Revuelve bien y al servir en copas agrega salsa catsup y salsa picante y acompana de tostadas o galletas saladas

martes, 20 de enero de 2009

BLOG RECOMENDADO Whats Cooking? (español)


Ben es un chico mexicano que vive en Estados Unidos pero su familia tuvo un restaurante en la Cd de Mexico por 40 años y de ahi le nacio el gusto por cocinar el año pasado 2008, husmeando en los blogs lo localize y me dio tanto gusto encontrarme con un cocinero mexicano que enseguida lo puse en mis favoritos, su blog esta en ingles y español y es un deleite ver sus recetas de cocina soy mala para poner enlaces asi que esta es su direccion http://whatscooking.us/espanol/ ...conozcanlo, mientras publico aqui una de sus ultimas recetas unas enchiladas verdes con chile poblano, provecho!!!






Enchiladas es uno de los platillos mexicanos mas tradicionales. Las hay rojas y verdes preparadas con tomate rojo (jitomate) y tomate verde (tomatillo). Pero esta ocasión yo decidí preparar una salsa utilizando solamente chiles poblanos y crema y esto es lo que resultó:

Enchiladas de puerco con salsa de chile poblano
Hace suficiente para 10 - 12 enchiladas

Para esta receta necesitarás:

500 grs carne de puerco
2 chiles poblanos
1 cebolla
3 dientes de ajo
1/3 taza de cilantro fresco
1/4 taza de crema
sal y pimienta
10 tortillas de maíz
1/4 taza de aceite para freir
tomate picado y cebollines para el adorno
Preparación:

Colocar el puerco en una olla con suficiente agua para cubrirlo y cocinar durante 20 minutos.
Licuar los chiles poblanos, cebolla, cilantro y ajo con 1 taza del caldo de puerco. Cuando los ingredientes formen una salsa sin grumos vaciarla en la olla en donde el puerco se está cocinando. Hervir a fuego lento de 10 a 15 minutos o hasta que la carne de puerco se haya cocido completamente. Sacar la carne de la olla y dejarla enfriar.
Agregar crema a la salsa, sazonar al gusto y hervir por 25 minutos a fuego muy lento moviendo la salsa constantemente.
Desmenuzar o cortar la carne de puerco en cubos pequeños.
En una sárten para freir, calentar el aceite y freir las tortillas una por una. Freir cada tortilla solamente de 5 a 10 segundos para que no se pongan duras y las podamos manejar.
Poner un poco de carne en cada tortilla, enrollar y colocar sobre el plato. Verter un poco de la salsa sobre las tortillas enrolladas y adornar con crema, tomates y cebollines picados.
Imprimir esta receta
Todo el sabor en estas enchiladas viene del caldo de puerco y los chiles poblanos. Espero las disfruten

sábado, 17 de enero de 2009

Pechugas de Pollo en Salsa de Guayaba y Chipotle


Rinde: 4 porciones

Ingredientes:
200 gramos de queso de cabra fresco natural
1 taza crema
Pimienta al gusto
Sal al gusto
4 medias pechugas de pollo con alón
Sal al gusto
Pimienta al gusto
1 cucharadita de mantequilla
4 tazas de puré de papa
3 ramas de tomillo fresco

Salsa:
½ kilo de guayabas
½ taza de agua
½ taza de azúcar
¼ taza de adobo de chile chipotle
Pimienta al gusto

Procedimiento:
Precalienta el horno a 180°C.

Elimina la piel de las pechugas. Corta las dos primeras secciones del alón, cuidando de no maltratar la parte adherida a la pechuga.

Mezcla el queso de cabra con la crema, sal y pimienta.

Haz una incisión en las pechugas y rellena con la mezcla de queso de cabra, saltea en la mantequilla y termina la cocción en el horno.

Salsa: Licua las guayabas partidas en cuartos, agrega un poco de agua, el azúcar, el adobo de chipotle y un poco de pimienta. Calienta en la misma sartén donde sellaste las pechugas y conserva caliente.

Coloca una cama de puré de papas, encima las pechugas y añade la salsa guayaba y chipotle. Decora con tomillo fresco

jueves, 15 de enero de 2009

BOCOLES


Si existe un platillo tipico de por aca, esos son los bocoles, aunque en otras partes de Mexico se les conozca de otra manera, no hay algo mas delicioso que unas gorditas o bocoles, aqui hay negocios que son famosos por prepararlos, pero no hay como hacerlos en casa y disfrutarlos en familia, aqui la receta



1/2 kg Masa para tortillas o
se puede usar maseca
125 gr manteca de cerdo
sal al gusto
RELLENO:
huevo revuelto guisado
salsa de jitomate
sal al gusto.

Amase la masa incorporándole la manteca y sal, de tal forma que quede manejable para hacer las gorditas, que deben ser pequeñas y como de un centímetro de grueso, se cuecen en el comal, cuidando que no se quemen. Se abren con un cuchillo y se rellenan de huevo con salsa de jitomate previamente preparado. El relleno pueden ser frijoles con queso o queso manchego o de picadillo o carne deshebrada

martes, 6 de enero de 2009


Hola de Nuevo, despues de un merecido descanso, regreso en este dia de Reyes....tradicion en muchos paises, para partir la rosca y dar regalos a los chicos, pues hoy termina el maraton Guadalupe Reyes, que inicio aquel lejano 12 de Diciembre y culmina Hoy con Este Dia 6 de Enero. Aca vinieron mis hermanos/as de visita, la pasamos muy bien juntos, comimos, bebimos, charlamos, reimos y todo paso . En Navidad cenamos Pavo Relleno, Bacalao, Romeritos(hierbita verde que se come con mole rojo y tortitas de camaron seco), Papas y Pasta, que tragones que somos.....para Año Nuevo fue Lomo de Cerdo Relleno, Pure de Papas,Spaguetti y Ensalada.....aunque el cerdo no se porto bien conmigo, todo quedo delicioso........espero que a uds les haya ido excelente como a mi y mis mejores deseos para que en este 2009 todo sea alegria y bienestar........FELIZ AÑO NUEVOOOOOOO!!!

miércoles, 24 de diciembre de 2008

HO HO HO Feliz Navidad


Este articulo va dedicado a mis 4 lectores ( aplausos ) por su solidaria amistad y porque no se cansan, ni aburren de mis recetas, espero no haber matado a alguno y resulte que para el 2009 solo tenga 3 lectores ( risas ) ......ya en serio.....mis mejores deseos porque esta Navidad este llena de dicha y amor, que no solo sean regalos y fiestas, sino que verdaderamente nazca el niño Jesus en cada uno de sus corazones y los convierta en personas llenas de virtudes y termine con todo eso "malo" que no queremos con nosotros (amen). Que la luz de la Navidad los ilumine siempre.........salud, amor, trabajo y dinero para todos. Que Dios los colme de bendiciones......FELIZ NAVIDADDDDDDDDDDDD ( que esto que lotro Saluddddddddd ;D )

viernes, 19 de diciembre de 2008

Pavo Relleno


Receta de pavo para Navidad, espero que la disfruten-

INGREDIENTES:

1 pavo 6 kgs
200 gr carne molida res
200 gr carne molida cerdo
1 bolillo
100 gr ciruelas pasas
100 gr de orejones
2 zanahorias picadas
1 pimiento morron verde picado
1 taza de nuez picada
1 tallo de apio picado
1/2 cebolla picada
1 manojo hierbas de olor (laurel, tomillo, mejorana)
1 taza de vino tinto
1/2 taz de leche
sal y pimienta al gusto
mantequilla


PREPARACION:

Lavar el pavo, escurrirlo, sazonarlo por fuera y dentro con sal y pimienta: colocarlo en una pavera y vaciar el vino tinto y refrigerarlo toda la noche.
Al comenzar a cocinarlo; en un tazon remoja el pan con la leche hasta que absorba todo el liquido, reserva. Combinar las dos carnes con el pan remojado y 1/4 taza
del vino tinto donde se remojo el pavo; revuelve para hacer una pasta homogenea, añadir a la carne, las nueces, las ciruelas, los orejones picados,y las verduras: zanahoria, pimiento morron, apio, cebolla y las hierbas de olor. Rellena la cavidad del pavo con la carne preparada y cocer la cavidad del pavo con hilo resistente. Regresar a la pavera y hornear en horno precalentado a 200ºC durante 2 horas y medioa o hasta que este cocido, bañalo con el liquido varias veces en ese lapso, retira el pavo y reserva. Para servir, rebana el pavo y agrega relleno de carne molida, se puede acompañar de una pasta y pure de manzana o de papa

martes, 16 de diciembre de 2008

Sangrita Casera



La primera vez que probe esta sangrita, no podria creer que fuera tan facil de preparar y que quedara tan deliciosa, y ademas acompañada con tequila, sabe mejor....creo que en estas epocas se antoja una bebida refrescante, aunque haga frio....y aqui la tienen:

INGREDIENTES:

1 Litro Jugo de Naranja Natural
3/4 Refresco de 2 lts de Naranja
1 Botella Mediana de Salsa Catsup
1/2 Botella de Salsa Tabasco (menos a quien no le guste muy picoso)
Hielo al Gusto

PREPARACION:

en una jarra grande vaciar todos los ingredientes, menos el hielo y revolver bien, agregar el hielo y dejar enfriar, servir en vasos o copas se puede tomar solo o con tequila. No olviden la botanita. y Saluddddddd

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Rollo de Datil y Nuez



Queria hacer un postre facil, rico y que no fuera tan caro ... para regalar a algunas amistades y familiares y me encontre esta delicia en un recetario viejo, quizas no sea tan barata porque la nuez se va por los cielos esta temporada, igual que los frutos secos...pero de que esta muy sencilla lo esta. Yo decidi hacer varios rollos y envolverlos en papel celofan navideño con liston curlings en las orillas, envuelto como un dulce gigante:D

INGREDIENTES:
2 Tazas de Galletas Marias molidas
1 Taza Nuez picada
1 Taza de Datiles picados(fruta seca cristalizada)
3/4 lata de Leche Condensada La Lechera
2 cucharaditas de jugo de limon
azucar glass (opcional)
PREPARACION: moler las galletas en la licuadora, vaciar a un bol y agregar la nuez y el datil picado y mezclar. Aparte revolver la leche condensada con el jugo de limon y agregar a lo anterior y revolver todo muy bien. Hacer un rollo y se envuelve en papel aluminio, se mete al refrigerador de un dia para otro. Se puede revolcar en un poco de azucar glass si se desea

martes, 2 de diciembre de 2008

Bacalao a la Vizcaina


Ya estamos en Diciembre y cada vez mas huele a fiesta, o al menos la mercadotecnia eso nos indica, la gente pasa en sus carros con los pinos naturales para llevarlos a casa y adornar, otros (entre ellos yo) se dispone a sacar los adornitos que el nacimiento, las guirnaldas, las luces para las ventanas, etc para que la casa tenga espiritu navideño. Otros piensan en que se gastaran su aguinaldo, seguramente en regalos y fiestas, y Otros los que tenemos aficion por la cocina, estaremos pensando que receta sacar para lucirnos en estas epocas......yo pense en el bacalao, es un platillo que aqui nunca falta, con mucha anticipacion compramos el bacalao salado y vamos preparando todo con tiempo, para saborearlo....


INGREDIENTES:
500 gr de lomos de bacalao
aceite de oliva al gusto
3 diente de ajo
2 lts de agfua fria
1 cebolla finamente picada
6 jitomates finamente picados
1 taza de pure de tomate
500 grs papa cambray
70 gr de almendra
1 manojo perejil picado
1 lata de chiles gueros
100 gr aceitunas en rebanadas
1/2 taza de alcaparras
sal y pimienta al gusto

PREPARACION:

poner a remojar los lomos en agua fria desde un dia antes para suavizarlos y salarlos. Cambiar contantemente el agua. Cuece el bacalao cubierto con agua y el diente de ajo, aproximadamente 20 minutos, dejar que se enfrie y desmenuzar.

En una cacerola calentar el suficiente aceite de oliva, saltear ajo restante y la cebolla. Agregar el jitomate y cocinar 5 minutos. Añadir el pure de tomate y el bacalao desmenuzado, las papas cambray con todo y cascara y las almendras fileteadas. Cocinar a fuego medio 40 minutos a una hora para que se reduzcan los jugos de la coccion. A mitad de esta, agregar el perejil, los chiles gueros, las aceitunas y las alcaparras. Sazonar al gusto y servir.

sábado, 29 de noviembre de 2008

Tacos de chicharrón prensado




Mmm estos taquitos son deliciosos y muy mexicanos, el chicharron prensado que venden en cualquier tienda de autoservicio, es muy grasoso pero delicioso, cada vez que preparo estos tacos, me acuerdo de mi papa, era su platillo favorito....como los disfrutaba. De vez en cuando los comemos, solo para recordar esos tiempos con el :`)



Rinde para: 20 tacos


Ingredientes:
Aceite de canola
100 grs. de chicharrón prensado
Pimienta al gusto

Salsa:
2 chiles guajillos
1 chile de árbol seco
1 jitomate
1/3 de cebolla
1 diente de ajo
Agua la necesaria

Canasta:
2 servilletas de tela
1 trozo de plástico
Papel de estraza

Procedimiento:
Asa chiles, tomate, cebolla, pimientas y ajo; retira la cáscara del ajo. Licua con muy poco agua, hasta tener una salsa homogénea. Fríe lo anterior, sazona y añade el chicharrón. Cocina hasta que empiece a soltar la grasa, cuidando que no se pegue. Pasa las tortillas por aceite caliente. Rellena con el chicharrón y reserva.

Salsa:
Asa tomates, cebolla y licua ligeramente con cilantro, chiles y un poco de agua. Agrega sal.

Para preparar la canasta pon una servilleta de tela, un trozo de plástico, otra servilleta de tela, papel de estraza, mete los tacos y tapa.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Navidad Tiempo de Reflexion y Cambio



En estas epocas en que todo es fiesta, regalos, comedera y chupadera....se desvirtua bastante el verdadero significado de la Navidad, que es tiempo de reflexion y de cambio.....creo que todos deberiamos hacer una vision hacia nosotros mismos sobre nuestras actitudes para con los demas y en un examen profundo, primero aceptar nuestros errores y segundo tratar de cambiar.....lo que algunos llaman tambien propositos de año nuevo.

En un blog de ina de venezuela me encontre un articulo en donde ella hablaba acerca de sus rarezas y manias y las compartia con todos, me agrado el articulo y haciendo introspeccion propia, decidi hacer lo mismo....con la intencion de que al publicarlo, pueda aprender de mi misma y lograr cambiar esos defectos que estan en mi. Asi que estan son algunas de mis manias:

1.- soy muy intolerante....a veces demasiado, como soy muy observadora y perspicaz, detecto mas las cosas que me irritan. Ejemplo: personas que hacen ruido al comer, niños hiperactivos y chillones, gente de sangre pesada que se cree simpatica.


2.- soy muy esceptica, creo en dios y en la virgen de guadalupe y algunos santos pero hasta ahi, no creo por ejemplo en remedios para curar, en hacer ciertas cosas o en lo que dice la gente sin fundamento.


3.- soy bastante desconfiada, para ciertas cosas, es que lo pienso demasiado soy anallista y algo calculadora....le pienso mucho antes de decidir...pero por otro lado algunas veces soy muy confiada. Normalmente con la gente y he sido defraudada.

4.- soy floja, podria dormir un dia entero y sin remordimientos....jajaja

5.- soy muy buena pero cuando me hacen algo, quiero venganza...venganza...lo bueno es que no soy rencorosa, asi que olvido pronto

6.- dicen que soy egoista lo que pasa es que no doy algo, sino creo que la persona se lo merezca o sino me nace y como analizo mucho, termino por no hacer o dar a los demas algo.

7.- soy impulsiva en ocasiones y uno actuando asi, hace cosas sin pensar y puede dañar a otros.


Dios mio, que lista tan larga......otra vez hablare de mis virtudes, para tratar de balancear la situacion. Yo los invito a que nos tomemos un tiempo para reflexionar, otro para aceptar y por ultimo un tiempo para cambiar............tu te atreverias? FELIZ NAVIDAD!!!!

viernes, 21 de noviembre de 2008

Ensalada Waldorf


Siguiendo con las recetas navideñas, esta es una ensalada que nosotros la comemos como postre, aunque algunos la acompañan con el guisado, el gusto se rompe en generos, lo que si es que esta deliciosa, disfrutenla:

INGREDIENTES:
Agua fria con gotas de limon, la suficiente
1 kg de manzana pelada y en cubitos
250 gr nuez picada
100 gr pasitas
1 1/2 tazas de crema dulce
1 1/2 tazas de mayonesa
200 gr de azucar
2 o 3 tallos de apio picaditos
1 lata piña en almibar picada
2 tazas cerezas rojas en mitades
1 taza de duraznos en almibar picados

PREPARACION:Reservar en el agua fria con limon la manzana picada,para evitar que se oxide,
Combinar los ingredientes en una ensaladera y revolver bien. Servir en copas y disdrutar.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Lomo de Cerdo en Salsa de Ciruelas




Ingredientes:
½ cebolla picada burdamente
1 diente de ajo picado
½ taza de azúcar morena
2 cucharadas de sazonador de carne
1 cucharada de salsa de soya
Sal al gusto
Pimienta negra al gusto
½ taza de vino tinto
1 caña de lomo de cerdo limpio y sin espejo
2 cucharadas de aceite
Ciruelas moradas rebanadas para decorar

Salsa de Ciruela
2 tazas de ciruela pasa remojadas y sin hueso
Sal
Marinada anterior
1/2 taza de vino tinto
Tomillo fresco
Hojas de Laurel

Procedimiento:
Licua el ajo, cebolla, vino, sazonador de carne, salsa inglesa, azúcar y salpimienta.

Marina el lomo por un par de horas. Sella en un sartén bien caliente y hornea en charola con rejilla.

Sirve el lomo rebanado recién salido del horno, baña con la salsa y decora con rebanadas de ciruela y hojas de laurel. Si lo deseas acompaña con un arroz o una ensalada verde.

Salsa: Licua las ciruelas con la marinación y un poco de sal. Calienta en la misma sartén donde selló el lomo, agrega vino tinto, la mezcla de ciruelas, hojas de tomillo y laurel. Deja reducir un poco los líquidos.

domingo, 9 de noviembre de 2008

Costillitas Chinas



Ya estamos en Noviembre, pero ya empieza a oler a Navidad y a Fin de Año, ya uno se va preparando con los arreglos navideños, el Pinito o el Nacimiento, pensando que me voy a estrenar de ropa e ir de compras para los regalos. Aunque sin duda, una de las prioridades en esas fechas es la comida, bendito alimento que alegra corazones, y mas cuando toda la familia y amigos se reunen para celebrar. Hay una receta mas que probada de unas deliciosas costillas chinas que son agridulces, muy sencillas de preparar y muy deliciosas, aqui se las presento:

INGREDIENTES: (5 Porciones)
1 Kg Costilla de Cerdo
3 Cdas salsa Catsup
2 Tazas Jugo de Naranja Natural
2 Cdas Azucar
3 Hojitas de Laurel
1 Trozo de Canela
3 Cdas Salsa de Soya
Sal y Pimienta al Gusto
Chile Chipotle (si se desea picoso)


PREPARACION:

Salpimentar las costillas previamente y poner a cocer en una olla con el jugo de naranja, cuidando que estas queden cubiertas por el jugo. Hasta que se consuma la mayor parte del jugo, añadir la salsa de soya, la catsup, el laurel y la canela, dejando consumir a que no quede muy seco. Ya que estan bien cocidas las costillas, acomodarlas en un molde refractario, se espolvorea encima el azucar y se hornea por 10 minutos, sin tapar para que dore.

Nota: yo no le puse chipotle y no quedo picoso, y si no desean hornearlo, en donde se cocieron las costillas agregar el azucar y dejar caramelizar por 10 minutos

miércoles, 5 de noviembre de 2008

Spaguetti a La Poblana





Esta es una receta diferente a la del spaguetti que uds seguramente saben hacer y es que la diferencia la hace que el chile poblano va crudo, en lugar de suasado y en rajas como se acostumbra,pero el sabor del chile en crudo y la mezcla con la leche y el queso crema le da un sabor exquisito... aqui la tienen:


INGREDIENTES
1 paquete de spaguetti
1/2 lata de leche clavel
1/4 lt de crema
1 queso crema chico
3 o 4 chiles poblanos
1 trozo de cebolla
1 diente de ajo
Knorr Suiza al gusto
Mantequilla la necesaria

MODO PREPARACION
en un sarten freir un poco la cebolla con el ajo y licuar el poblano en crudo con la leche y el queso y la cebolla con el ajo. En el mismo sarten con mantequilla freir lo licuado y agregar knorr suiza y rectificar la sazon y agregar un poco de sal si hace falta. Vaciar la pasta cocida y agregar la crema, dejar cocer bien hasta que seque.

viernes, 31 de octubre de 2008




El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos.
En ceremonia llevada a cabo en París, Francia el 7 de noviembre de 2003 la UNESCO distinguió a la festividad indígena de Día de Muertos como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La distinción por considerar la UNESCO que esta festividad es:

"...una de las representaciones más relevantes del patrimonio vivo de México y del mundo, y como una de las expresiones culturales más antiguas y de mayor fuerza entre los grupos indígenas del pais."

Y uno de los platillos que se elaboran en estas fechas son los tamales, que es un platillo mexicano que se prepara con masa de maiz y manteca y se rellena de carne o de queso o se preparan dulces con acitron y pasitas. Mi receta esta vez, son tamales de picadillo de res en hojas de maiz y de cerdo en hoja de platano....


INGREDIENTES: (para 100 tamales)

PARA LA MASA:
3 Kg de Masa Quebarada para Tamales o en su defecto 3 Kg de Maseca
3/4 de Kg de Manteca de Cerdo o 3/4 de Kg de Manteca Inca (Vegetal)
Caldo donde se cocio la carne
Sal Al Gusto

PARA LOS TAMALES DE CERDO:
1 Kg de Carne de Cerdo
6 Chiles Guajillo
4 Jitomates
1 Cebolla mediana
1 Diente de Ajo
Hojas de Platano
Sal al Gusto

PARA LOS TAMALES DE PICADILLO:
1 Kg Carne Molida de Res
1 Lata Gde. Chicharos y Zanahorias
4 Jitomates
1/2 Cebolla
1 Diente de Ajo
Hojas de Maiz
Sal al Gusto

PREPARACION:
Para la masa, poner en la batidora a batir la manteca de cerdo hasta que esponje. En un molde grande vaciar la masa, (o maseca en polvo) sal al gusto y agregar el caldo de la carne y mezclar hasta formar la masa, que no debe de quedar aguada. Posteriormente agregar la manteca batida y con ambas manos batir con fuerza la masa, para probar que ya esta lista, en un vaso con agua, echar una bolita de la masa y si esta flota es que ya quedo, y sino seguir batiendo.


Para la carne de cerdo, freir los chiles desvenandolos y quitandoles las semillas, cuidando de que no se quemen, despues poner en agua a hervir junto con la cebolla, el jitomate y el diente de ajo, para despues licuar. Previamente cocer en agua la carne con sal y un trozo de cebolla. La salsa de chile se vacia en una cacerola y ahi se agrega la carne desmenuzada y se deja hervir unos minutos. Reservar

Para el picadillo, en un sarten con aceite poner a freir la carne molida, agregar sal y pimienta. Previamente cocer en agua los jitomates, la cebolla y el ajo, licuar y agregar a la carne cuando se haya cocido. Agregar los chicharos y las zanahorias. Dejar hervir unos minutos y reservar.

Para las hojas, a las hojas de platano pasar las orillas por la estufa encendida para quitar las orillas y cortar en rectangulos de unos 15x20 cm cada uno, si hay varios pedazos chicos empalmar dos para usar despues. Las hojas de maiz (elote) poner a hervir unos minutos en agua, escurrir y reservar.


ENVOLTURA DE TAMALES:

Teniendo la masa lista, las hojas y los rellenos de carne se procede a envolver los tamales, empezando con los de cerdo. Con una cuchara sopera vaciar dos cucharadas de masa,en la hoja de platano y extender con la misma cuchara a que quede una masa delgada, poner enmedio la carne de cerdo preparada y envolver el tamal primero de ambos lados y despues de las orillas a que quede un bultito cuadrado.

Con las hojas de maiz, extender del mismo modo la masa, cuidando de que cubra casi toda la hoja de maiz y rellenar con el picadillo antes preparado y envolver en la misma forma que los de cerdo.

Para cocer los tamales se necesita una olla tamalera o vaporera o en su defecto una olla express o presto, lo principal es que la olla tenga una rejilla abajo para agregar agua y asi cocer los tamales al vapor, acomodar los tamales parandolos en la olla y tapar con un trapo y alguna bolsa de plastico y la tapa, si se hacen en vaporear o tamalera y si en olla express esto no es necesario. Cocer a fuego lento aproximadamente 1 hora o hasta que la masa se despegue completamente de la hoja. Sevir acompañado de frijoles refritos y salsa picosa.....Provecho

nota: estoy viendo como subir un video para la preparacion de los tamales :S

miércoles, 29 de octubre de 2008

Dia de Muertos XANTOLO

Dentro de la región de la Huasteca hidalguense se celebra el día de muertos como pocos lugares en nuestro país. El Xantolo (palabra introducida al náhuatl por la deformación de la frase lanita festiumominum sanctorum, que quiere decir fiesta de todos los santos), la tradición más importante de esta región, la cual aún se mantiene muy arraigada. Este peculiar culto a los muertos, en el que se les recuerda y venera de manera especial. Acompañada de la celebración del Xantolo o Día de Muertos en la Huasteca Hidalguense con danzas, y cantos típicos y platillos, se caracteriza por la devoción, el esmero y la unión con que los habitantes de las pequeñas comunidades que esperan la llegada de sus familiares y amigos que ya no se encuentran con ellos. Dentro de las festividades del Xantolo se realizan las cuadrillas, bailes típicos en los cuales los hombres se disfrazan de mujeres y se ponen mascaras con distintos diseños. Estas personas acuden a las casas a mostrar su bailes al ritmo del son huasteco, de huapangos y de bailes tradicionales como la “danza del comanche”. Los niños desde muy pequeños comienzan a practicar las cuadrillas y de esta manera se van heredando de generación en generación. Aunque en ultimas fechas este baile en dia de muertos, se ha utilizado como pasarela de homosexuales que se disfrazan de mujeres, no deja de llamar la atencion que el motivo principal de que los hombres se disfracen de mujer, es para engañar a la muerte, ya que creyendolos damas, no vengan por ellos. Hermosas tradiciones mexicanas

jueves, 23 de octubre de 2008

Dia de Muertos




La muerte es el destino inexorable de toda vida humana y es natural que nos asuste y angustie su realidad, sobre todo cuando vemos de cerca el peligro de morir o cuando afecta a nuestros seres queridos. Pero en Mèxico rendimos culto a nuestros muertos de una manera muy especial. Los dias 1o y 2 de Noviembre y en ciudades como Janitzio, Xochimilco, Patzcuaro, la celebracion del dia de muertos comienza dias antes preparando sus altares,donde encienden velas de cera, queman incienso en bracerillos de barro cocido, colocan imágenes cristianas: un crucifijo y la virgen de Guadalupe. Ponen retratos de sus seres fallecidos. En platos de barro cocido se colocan los alimentos, estos son productos que generalmente ahí se consumen, platillos propios de la región. Bebidas embriagantes o vasos con agua, jugos de frutas, panes de muerto adornados con azúcar roja que simula la sangre,calaveritas de azucar, Galletas, frutas de horno y dulces hechos con calabaza.

El culto a los muertos en Mèxico es ancestral y aunque en algunas ciudades la costumbre de poner altares es mas fuerte que en otras, por lo regular la gente les rinde tributo, poniendo un altar pequeño en casa, con las fotos de sus difuntos, velas y flores y la comida que en vida comian, ademas de postres y lo que mas les gustaba beber. Ya al dia siguiente, la ofrenda del altar se la comen los de casa, en algunos lugares se comparte entre vecinos. Cuenta la historia que el dia 1o de Noviembre dejan bajar a las animas de los niños muertos y el dia 2 de Noviembre es para los espiritus de los adultos, y que hay que dejar un vaso de agua y una vela encendida para que sepan como llegar, asi los espiritus se deleitan con lo que les gustaba comer y beber en vida. En estos dias se acostumbran comer tamales, mas adelante pondre la receta porque para el 4 de Noviembre dia de mi cumpleaños, pensamos hacer, por lo pronto celebremos a nuestros muertitos.

sábado, 18 de octubre de 2008

Mole Rojo Poblano


El mole poblano, es de los platillos prehispanicos, mas deliciosos que exista en Mèxico. En el mes de Octubre en San Pedro Actopan, Hgo.(cerca de la cd de mexico) se celebra la feria de mole y hay tanta variedad que uno se vuelve loco de probar, la receta de este dia es de Mole Poblano Rojo y es una receta de mi Mamá, espero la disfruten:


INGREDIENTES:
1/2 kilo de Pasta de Mole como base (ya sea suelto comprada en el super o de algun envase como Mole Doña Maria)
8 a 10 chiles secos (ancho Y cascabel )
1 taza de cacahuates crudos
1 taza de ajonjoli
1 platano macho en rebanadas
1 tableta de chocolate semiamargo grande(Abuelita) o
algun chocolate en barra
Caldo de Pollo
Pollo Cocido en Piezas

Nota: en caso de no conseguir la pasta de base, se puede hacer el mole a partir de chiles secos ( mulato( es un chile negro), ancho, color, cascabel) dependiendo de la cantidad que se desea, duplicar los ingredientes de los chiles, el cacahuate, el ajonjoli, el platano y el chocolate y obvio del caldo de pollo)

Se ponen a cocer las piezas de pollo, con sal , ajo, un trozo de cebolla. Aparte los chiles secos se frien un poco en aceite, cuidando que no se quemen, porque amargan y despues se ponen a remojar en caldo de pollo. En un sarten (sin aceite) se dora el ajonjoli y en aceite se frien:los cacahuates y las rebanadas del platano. En una cazuela de barro se vacia la pasta del mole y se le agrega el caldo de pollo a revolver con una cuchara de preferencia de madera. Aparte se licua con caldo de pollo : los chiles, el platano, los cacahuates y el ajonjoli y se vacia a la mezcla de pasta y caldo, se prueba de sal y se le agrega el chocolate partido a que se disuelva, se revuelve constantemente para que no se pegue. Y se deja hervir un buen rato. Se sirven con las piezas de pollo y arroz rojo.

nota.- el mole no debe de quedar muy liquido, sino mas bien espeso y de un color rojo oscuro, se le pone mas chocolate si no se quiere tan picante y menos chiles secos

miércoles, 15 de octubre de 2008

Gelatina de Piña y Zanahoria

Esta receta es muy tradicional en la casa, es la gelatina de lujo....y tiene los añisimos con nosotros, como lleva la leche clavel congelada, y esta se bate, se hace como un mousse y queda muy fina de sabor, la nuez picada puede ir solo encima para decorar, pero tambien puede ir en la mezcla, le da mejor sabor:

INGREDIENTES:
1 lata de leche clavel congelada
1 caja gelatina de piña jello
1 1/2 cda grenetina en polvo
1 vaso agua fria
3 o 4 zanahorias ralladas
1 lata piña en almibar en trozos
nuez picada
1/2 taza de azucar

MODO PREPARACION
La leche clavel debe estar en el congelador desde una noche antes a la preparacion de la gelatina. Ya al momento de hacerla, en la batidora batirla a punto de nieve ( hasta ponerse dura ). La zanahoria se ralla previamente y la piña se píca mas finamente y se escurre del almibar. En el jugo de la piña que se pondra a calentar, se disuelve la gelatina de piña y el azucar. Previamente en el vaso de agua se vacia la grenetina en polvo a hidratar, para despues vaciar en la gelatina con el almibar. Muy importante dejar enfriar para despues vaciar a la leche y seguir batiendo un poco mas. Por ultimo vaciar la zanahoria, la piña y nuez picada al gusto dejando una poca para decorar y revolver en forma envolvente con una cuchara. Vaciar a un molde refractario de vidrio y agregar nuez encima para adornar. Meter al refrigerador hasta que cuaje.

lunes, 13 de octubre de 2008

Nopales con Chorizo


Este fin de semana festejamos el cumpleaños de mama e hicimos una carne asada, pero bueno habia que hacer ciertos complementos, porque no se llena uno solo de carne, asi que hubo quesadillas, frijoles, unos bisteces en chile pasilla y unos nopales con chorizo , dignos de reyes, la verdad el nopal es una verdura tan versatil y facil de preparar, que sorprende a propios y extraños. Esta receta no es precisamente light, pero sabe exquisita aqui la tienen:

INGREDIENTES:

1 pqte de nopales picados (1/2 kilo aproximadamente)
2 chorizos zwan o del de su preferencia
2 chiles color o guajillo
2 chiles de arbol
1/2 cebolla picada
1 diente de ajo
aceite de oliva
sal

PREPARACION:

en una olla poner el aceite de oliva con el ajo picado y un poco de cebolla picada y agregar los nopales a cocer. Ya que esten suaves,colarlos por si hay baba, reservar. Aparte freir el chorizo con el resto de la cebolla picada, agregar los chiles secos a freir (color y de arbol). Los chiles de arbol cortar con unas tijeras a hacer circulitos pequeños y el chile color en pedazitos. Rectificar la sazon y agregar un poco de sal y despues vaciar los nopales ya cocidos. Comer en tacos o servir como ensalada. Ideal para acompañar con carne asada.

viernes, 10 de octubre de 2008

Tortillas de Harina y Buñuelos



Las tortillas en Mexico, tradicionalmente, son hechas a base de maiz, y son las que se consumen en todo el pais, pero las tortillas de harina, son del norte, de Monterrey...quien no ha comido machaca con huevo en tortillas de harina. Pero ya sea para principiantes en la cocina o para quien no vive en Mèxico y desea comer tortillas, esta receta esta perfecta:

BUÑUELOS: y para quien quiera hacer buñuelos, seguir con la misma receta de las tortillas de harina, pero en lugar de cocerlas en un comal se frien en abundante aceite caliente a dorar y se espolvorean con azucar y canela en polvo, o tambien con miel de maple encima. mega delicioso :D


INGREDIENTES:

4 tazas de harina de trigo
250 gr de manteca vegetal inca o de otra marca o en su defecto 250 gr de mantequilla
1 cdita de polvos para hornear
1/2 cdita de sal
agua tibia

PREPARACION: Cernir la harina previamente y en un bol vaciarla junto con la sal y los polvos de hornear, para ir mezclando con la manteca o mantequilla, este procedimiento es con las manos para ir uniendo la grasa con la harina, hasta que quede grumosa. Despues agregar poco a poco agua tibia e ir formando la masa que no debe de quedar pegagosa, de ser asi, agregar un poco mas de harina. Formar las bolitas para las tortillas, tapar con un trapo y dejar reposar por unas 2 horas. Despues en una mesa o base poner un poco de harina y con el rodillo hacer las tortillas a que queden delgadas, y poner a cocer en un comal, hasta que se cuezan por ambos lados. Estas tortillas pueden servirnos para acompañar guisados o comerse rellenas de queso, alguno que se funda, como el manchego o el chihuahua con su respectiva salsa picosa.......provecho

viernes, 3 de octubre de 2008

Bisteces en Salsa de Chile Chipotle


Rinde: 4 porciones


Ingredientes:

Pimienta negra 4 bisteces aplanados Sal al gusto Aceite el necesario Arroz blanco previamente cocido 1 aguacate en rebanadas Queso panela rallado Romero 3 papas peladas en cubos y cocidas en agua con sal
Salsa: 2 dientes de ajo 1 lata chica de chile chipotle en adobo 1/3 taza de puré de tomate ¼ de cebolla picada Pimienta negra al gusto Aceite el necesario

Procedimiento:

Salsa: Mezcla en licuadora los chipotles, puré de tomate, cebolla, pimienta y ajo. Fríe en un poco de aceite.
Salpimienta los bisteces y asa en la plancha con un poco de aceite. Una vez listos, pica en cuadros y agrégalos a la salsa; deja unos minutos en el fuego.
Coloca una cama de arroz en un plato y acomoda los bisteces sobre el arroz. Agrega rebanadas de aguacate, queso panela rallado, romero y las papas en cubos. Si lo deseas puedes acompañar con tortillas.